V-Ray for NUKE, salto evolutivo en postproducción

Quién nos lo iba a decir hace 10 años que en un software de composición como NUKE, se podría estar trabajando, casi en tiempo real, con V-Ray gracias a V-Ray for NUKE.
En verano de 2015, Chaos Group anunció V-Ray for NUKE. En ese preciso instante, NUKE multiplicó de forma considerable sus posibilidades de edición 3D. Si bien es cierto que NUKE dispone, de serie, de un completo entorno 3D en el que importar, componer, texturizar, iluminar y renderizar geometrías 3D; el lanzamiento de V-Ray for NUKE, multiplicó al instante sus posibilidades y resultados, de tal forma que resulte muy complicado distinguir si el shading e iluminación se ha realizado en un software 3D dedicado como 3ds Max o Maya, o en NUKE.
¿Qué aporta V-Ray for NUKE?
La licencia de V-Ray for NUKE (750 euros) introduce las herramientas de iluminación, shading y render de V-Ray en el flujo de trabajo de NUKE, con el siguiente listado de características:
Geometría
- Objetos proxy V-Ray con Alembic y VRmesh
- Ficheros de escenas de V-Ray (vrscene)
- Soporte para el nodo nativo de NUKE ReadGeo con Alembic, FBX y OBJ
Materiales
- Materiales basados en cálculos físicos
- Materiales multicapa
- Material de skin (piel) y Subsurface Scattering (SSS)
- Material Car Paint
- Soporte de shaders nativos de NUKE: Diffuse, Emission, Displacement y UVTile
Texturas
- Gestión eficiente de memoria con ficheros EXR y TX
- Displacement y subdivisión
- Dirt (suciedad) y oclusión
- Fresnel
- Ptex
- Utilidades de texturas
Iluminación
- Iluminación basada en HDR
- Luces de área esférica y rectangular
- Luces de mallas
- Luces fotométricas IES
- Luz de ambiente
- Soporte de luces nativas de NUKE: Light, Direct, Point y Spot
Render
- Render multihilo por CPU
- Ray tracing adaptativo y optimizado
- Iluminación Global
Render de elementos (pases)
- Hasta 36 elementos de Beauty, matte y utilidades de render
V-Ray for NUKE, el fruto de la colaboración entre Chaos Group y The Foundry
Un producto como V-Ray for NUKE no se desarrolla de un día para otro. La colaboración de ambas compañías para proporcionar nuevas herramientas a NUKE, facilitando el flujo de trabajo entre los departamentos o áreas de composición y 3D. V-Ray for NUKE está basado en el mismo núcleo de software de los plugins de V-Ray for 3ds Max y Maya, lo que sin duda facilitará la incorporación de las nuevas prestaciones que incluyan sus “hermanos mayores”.
Los tiempos de producción de VFX se reducen
La gran ventaja de este tipo de soluciones, y no dudamos que no será la única que se incorporará en un futuro cercano (¿Arnold?), es que lo que antes tenía que venir renderizado de 3ds Max o Maya, ahora gran parte de ese trabajo se puede realizar directamente en NUKE. Por lo que cualquier cambio que se realice, se puede aplicar en tiempo real en composición con unos resultados sorprendentes si necesitamos componer imagen real, 3D o ambas.
¿Cómo funciona, en la práctica, V-Ray for NUKE?
Afortunadamente, no será necesario explicarlo con texto. Chaos Group editó y publicó varios vídeos muy ilustrativos que muestran “lo familiar” que es el uso de V-Ray en NUKE. Y aunque V-Ray for NUKE incluye sus propios nodos, también es compatible con los nodos 3D nativos de NUKE, así que se puede reutilizar cualquier composición previa y aprovechar las nuevas prestaciones.
Introducción
En este primer vídeo, se muestra lo que sería la configuración y render de una escena simple.
Geometría
En este segundo vídeo, se abordan los métodos de importación de geometría en sus diferentes formatos compatibles y los compara con los nativos de NUKE. Además, se muestra el uso del nodo V-Ray Proxy y vrmesh.
Iluminación
En este tercer vídeo, se explican los tipos y posibilidades de las luces de V-Ray.
Materiales y texturas
El cuarto vídeo trata la opción de generar elementos de render que puedan ser utilizados posteriormente en postproducción, así como una introducción a los nodos VRayMaterialPreview y VRayMtl para depurar rápidamente el aspecto del shading.
Render
Por último, pero no menos importante, el quinto vídeo habla de los nodos VRayExtraTex y VRayRenderElements para configurar los resultados y exportación del render en pases.
Los resultados son prácticamente en tiempo real, de momento, con la previsualización Scanline estándar de NUKE, pero no sería extraño que en futuras versiones lo integren con la previsualización progresiva de V-Ray RT (muy útil para modificaciones de luz y cámara).
Obviamente estos vídeos son una mera aproximación o introducción a las enormes posibilidades que encierra V-Ray for NUKE, y para aquellos que deseen investigar con mayor profundidad, tienen disponible una extensa guía de consulta que abarca desde guías rápidas (de los vídeos anteriores) en las que es posible descargar los ficheros del proyecto de ejemplo para su uso personal y seguir las instrucciones por escrito y con capturas paso a paso, a la configuración e instalación del plugin de V-Ray for NUKE, o a las diferentes herramientas, nodos y configuraciones de render, iluminación, cámaras, materiales, texturas, geometrías y elementos de render. Una guía disponible online en el siguiente enlace V-Ray for NUKE Home.
V-Ray for NUKE y la delgada línea entre el 3D y la postproducción
Las herramientas de software de VFX se integran cada vez más. Cada vez es más patente la necesidad de perfiles profesionales con conocimientos en ambas áreas. Porque aunque puedes estar especializado en una tarea concreta, todo suma y el conocimiento de 3D enriquecerá tu trabajo de postproducción y viceversa, el conocimiento de postproducción, no solo potenciará tu trabajo de 3D, también te hará más productivo en menos tiempo. Algo que a buen seguro, las empresas del sector valorarán muy positivamente.
Como Centro de Formación Autorizado de Chaos Group y The Foundry en España, los alumnos del Área de Producción Audiovisual y Motion Graphics de CICE, siempre tienen a su disposición los últimos avances de software para adelantarse a las exigencias del mercado laboral, en un sector en constante renovación.
Si estás interesado en una formación especializada de V-Ray for NUKE con instructores certificados por Chaos Group y The Foundry, consulta con nosotros la disponibilidad de plazas para futuras convocatorias en las que se integre el software y con la que puedas acelerar tu aprendizaje.
No se encontró el banner
26/02/2016 | Chaos Group V-Ray, Chaos Group V-Ray for NUKE, nuke | Artículos Audiovisual