Tutorial: Porosidad realista de la piel con ZBrush

El sistema que os presento es parte de mi pipeline actual con ZBrush, agiliza el proceso de detallado de la porosidad y acentúa el aspecto orgánico de la piel, siendo también adaptable a pieles “no humanas”.
Consigue una porosidad de la piel realista con ZBrush, paso a paso
En este ejemplo partiré de una esfera, es aplicable a cualquier modelo.
En el primer paso vamos a añadir un ruido general que dará irregularidad a la piel. Mucha gente olvida que la piel, al ser orgánica, nunca será regular. Si nos saltamos este paso nuestra porosidad será demasiado uniforme, perdiendo realismo.
Entramos en el panel Surface, dentro de este clickamos en Noise. Una vez se abre el panel veremos que apenas es visible el noise, aumentamos el valor de Scale, y reducimos el valor de Strenght para dejar un noise irregular de un tamaño grande, pero con poca intensidad (en este caso Scale 51.0000 / Strenght 0.0001 ). Una vez editado , clickamos en Apply to Mesh, y usaremos el pincel Smooth Peaks con una intensidad baja para dejar la superficie más uniforme.
En el segundo paso utilizaremos el pincel Standard en modo DragRect con un Alpha de porosidad (una intensidad baja, entorno a 10-15 y en modo Zsub) . Una vez tengamos la superficie de la piel llena de esta porosidad en negativo, usaremos el Pincel Smooth Peaks para ir suavizando y dando irregularidad. *Nota: La piel humana, dependiendo de la zona, requerirá el uso del pincel en Zsub o en Zadd, dada la variedad por zonas de ésta.
Con estos simples pasos nos aproximaremos con ciertas garantías al aspecto deseado en una piel humana.
Enlace | Pixologic ZBrush
No se encontró el banner
12/11/2013 | pixologic, zbrush | Tutoriales Animación