Tutorial: Iconic Character Design

Hoy vamos a dar una serie de pistas para saber si el diseño de un personaje “por fuera” (apariencia, indumentaria) es lo suficientemente convincente. Tomando como referencia conocidos personajes.
Iconic Character Design: Qué debemos tener en cuenta
Un personaje se construye o se diseña tanto por fuera (su apariencia e indumentaria), como por dentro (su perfil psicológico, ambiciones, miedos, etc). De una forma muy resumida el diseño de un personaje es “correcto” (o simplemente genial) si al definir su contorno o silueta somos capaces de adivinar quién es. Si alguien por ejemplo dibuja un círculo, y acto seguido traza en la parte superior de éste, otros dos círculos simétricos tangentes al mismo a modo de orejas, enseguida adivinaremos que se trata de Mickey Mouse. Este reconocimiento instantáneo se debe a que el diseño del famoso ratón de Walt Disney posee una enorme “fuerza iconográfica“, Iconic Character Design.
- El robot Bender es un personaje muy rico visualmente, ya que posee varios elementos que le caracterizan confiriéndole una apariencia inconfundible: la antena, la forma de sus brazos, etc.
- En Batman toda su fuerza iconográfica se reparte entre sus orejas puntiagudas, sus brazaletes y en la parte final de su capa.
- A pesar de ser un diseño más “desnudo” que el hombre murciélago del ejemplo anterior, la personalidad de Space Ghost también radica en su “fantasmal” capa.
- La sombra de Popeye es muy reconocible por sus antebrazos, sus mofletes (pipa incluida) y su sombrero de marinero.
- El caso de Spiderman, al que le hemos dibujado su silueta por completo toda en rojo, es muy diferente: al carecer de elementos en su vestimenta que le caractericen, por el contrario las poses de su cuerpo le delatan completamente. Podríamos afirmar que sus acrobáticas posturas en los cómics son muy iconográficas, y sobre todo la forma de su mano cuando lanza sus famosas telarañas al malvado de turno.
En esta otra ilustración lo que hemos hecho básicamente ha sido descomponer la estructura de un personaje, es decir, le hemos despojado de todos aquellos elementos estéticos que le otorgaban una gran fuerza iconográfica. Con esto lo que pretendíamos era empobrecerlo visualmente, perdiendo así toda su esencia. Como se puede apreciar, de izquierda a derecha hemos partido de un irreconocible Asterix hasta llegar al modelo original, añadiendo uno a uno los respectivos elementos iconográficos que le fueron previamente “amputados”.
No se encontró el banner
03/12/2013 | diseño personajes, iconic character design | Tutoriales Audiovisual