Tutorial: Grosores de línea en Autodesk Revit

Hay alumnos que han llegado a nuestras aulas con la creencia de que: “Revit no imprime con grosor de línea”, “no tiene fichero de plumillas”, “es que AutoCAD imprime más fino”. Afirmaciones que son falsas.
Autodesk Revit y el ajuste de los grosores de línea
Revit tiene 16 números a asignar a las categorías y a los ejemplares para manejar el grosor de línea a la hora de imprimir los elementos. Estos 16 números se definen en un cuadro de diálogo donde les vamos a asignar un grosor en mm. según la escala de la vista que vamos a imprimir. Pongamos un ejemplo: los muros en una vista en planta a 1/100, ¿qué grosor de línea van a llevar en la impresión?. Para saber esto, primero miraremos dónde lleva los 16 números el fichero .rvt, aplicados a las categorías: ESTILOS DE OBJETO, donde vemos que asigna al muro un 4 en corte y un 1 en proyección.
Ahora miraremos qué grosor en mm. asignamos al 4 si se va a sacar a escala 1/100 en el cuadro de dialogo de GROSOR DE LÍNEA. ¿Por qué miramos el 4 y no el 1?. Porque el muro en planta está seccionado y por ello va a recibir lo que en el cuadro anterior denominamos grosor de línea en CORTE.
Como vemos en el cuadro de diálogo de GROSORES DE LÍNEA, nuestros muros se imprimirán a 0,35 mm, lo que sería un estilógrafo del 0.35. Y este número, el 4, tendrá diferentes asignaciones de “tamaño de plumilla” según a la escala que queramos imprimir la vista. Va desde un 0.18 mm a 1/500 a 0.7 mm si imprimimos la misma vista a 1/10.
Si lo hemos entendido, el manejo del grosor de línea a la hora de imprimir en Revit es completamente definido por el usuario del programa, sabiendo en todo momento qué grosor de línea llevarán nuestros planos.
Si quieres ver planos de Revit impresos, pásate a visitarnos en C/ Maldonado 48 que en nuestros pasillos están expuestos los trabajos de alumnos con los grosores de línea correctos. Espero que os haya resultado útil.
No se encontró el banner
09/01/2014 | autodesk, Autodesk AutoCAD, revit | Tutoriales Arquitectura