Tutorial de composición con The Foundry NukeX 6.0 (II): Nodos Transform y Reformat
En el primer capítulo de esta serie de tutoriales con NukeX, os detallaba las funciones del nodo “Read”, básico para toda composición que realicemos pues será el nodo de entrada de todo material gráfico que importemos en NukeX.

En este segundo capítulo, los protagonistas serán los nodos “Transform” y “Reformat”, ambos en el grupo de nodos de transformación del “toolbar”.

Grupo de nodos de Tranformación que incluye los de “Reformat” y “Transform”.
Nodo Reformat
En un proyecto de postproducción, bien sea con NukeX o con After Effects, lo más normal es que combinemos recursos gráficos de diferentes procedencias y resoluciones. Un ejemplo, en el caso que nos ocupa, mi intención es crear un proyecto DV PAL (720×576) pero con recursos gráficos de mayor resolución.
Fondo: fotografía digital de 1600×1200 píxeles.

Primer plano: chroma verde de 1280×720 píxeles (HD 720p).

Uno de los métodos que disponemos en NukeX para “reducir” la resolución de estas imágenes será con el nodo “Reformat”. Su funcionalidad es bien simple, reformatear una resolución de origen a una resolución de destino, con diferentes opciones que os explico a continuación:

Type: Desplegable con el modo de formateo de la imagen: “to format” (a una de las resoluciones preconfiguradas), “to box” (resolución y “pixel aspect”) y “scale” (modifica la resolución manteniendo su proporción de ancho y alto).

Output Format: Desplegable desde el que seleccionar los diferentes “presets” de resoluciones estándar para web, televisión, cine o personalizado.

Resize Type: Al cambiar la resolución de destino, se puede dar el caso que necesitemos que una imagen panorámica 16:9 se convierta en estándar 4:3.

Desde “Resize Type” le indicaremos si queremos que modifique la proporción de la imagen, si se ajustará al ancho, al alto, etc. Un ejemplo:

Como veréis en la captura, al disponer de origen de una imagen no panorámica y reformatearla para que se ajuste en alto sin cambiar su proporción, aparecen unas bandas negras en los laterales de la imagen.
A continuación del desplegable “Resize type”, disponemos de 4 opciones para centrar, voltear en vertical (flip), horizontal (flop) y rotación (turn).
La siguiente opción del nodo “Reformat” son los filtros de escalado, de menor a mayor calidad de proceso. Además, incluye las opciones “clamp” (elimina artefactos al usar los filtros de escalado Key, Simon y Rifmen), “black outside” (activado por defecto, dando como resultado banda negras, de lo contrario, NukeX “rellenará” el vacío con los últimos pixeles de la imagen).

Lo último a destacar de este nodo es el término “Bounding Box” (BBox), que hace referencia al área de imagen que NukeX procesará en sus operaciones (delimitado por una línea de puntos en el visor). Todo lo que quede fuera, no será calculado, con el consiguiente ahorro de cálculo y consumo de RAM.
Nodo Transform
NukeX lo controla todo a base de nodos, y al contrario de lo que ocurre en otros sistemas como Adobe After Effects, donde es posible escalar y reposicionar los elementos directamente desde el visor, en NukeX necesitaremos para ello añadir un nodo, “Transform”.

Como veréis en la captura, dispone de los más elementares parámetros de transformación: traslación, rotación, escala, distorsión, punto de pivote (center), filtros de procesamiento, y los controladores de desenfoque de movimiento de dicha imagen (motionblur, shutter y shutter offset).
En el visor, aparecerá un controlador de posición y escala, que:

1. Si pinchamos y arrastramos desde su centro, moverá la imagen.
2. Si pinchamos sobre uno de los 4 puntos del círculo, escalaremos en ese eje.
3. Si pinchamos sobre las “esquinas” del círculo, escalaremos manteniendo la proporción tanto en el eje vertical como horizontal.
4. Si pinchamos sobre la línea horizontal de la derecha, rotaremos.
En resumen
Para continuar con el ejercicio de composición, y conociendo estos 3 primeros nodos, “Read”, “Reformat” y “Transform”, realizaré las siguientes operaciones:
1. Control+R para importar la imagen de fondo y primer plano.
2. Aplico un nodo “Reformat” a la imagen de fondo del jardín.
3. Aplico un nodo “Transform” a la imagen del chroma del perro.
4. Aplico a la imagen del chroma del perro un nodo composición “Merge” (atajo de teclado, M), y selecciono el modo de fusión “Over” (similares a los que podemos encontrar en Adobe Photoshop o After Effects).

Grupo de nodos de Composición que incluye el nodo “Merge”.
Aquí os dejo una captura de los parámetros de cada nodo:

5. En el nodo “Transform” del perro, selecciono con el ratón el controlador de posición y escala, y recoloco la imagen.
Fin de la segunda entrega de composición con NukeX. En el próximo capítulo, procederemos a eliminar el chroma con los nodos Primatte y RotoPaint.
Hasta entonces, y recordar, que disponéis del apartado de comentarios y de un formulario privado para contactar conmigo para dudas y sugerencias :)
No se encontró el banner
03/05/2010 | nuke, the foundry, tutoriales | Tutoriales Animación