Tutorial: Curso Adobe After Effects – 07 – Keyframes
Ha llegado el momento de comenzar a animar, ¿no creéis?. En este capítulo hablaremos de cómo y qué podemos animar en Adobe After Effects haciendo uso de los atributos que vimos en el video anterior. Seguro que estáis deseando crear vuestras animaciones, ¡vamos a ello!.
Para animar elementos en Adobe After Effects vamos a usar un nuevo tipo de elemento llamado fotograma clave o keyframe en inglés. Así como nuestro lenguaje está compuesto de letras, la animación esta hecha con keyframes y curvas de animación (que veremos más adelante) creadas a lo largo del tiempo.
¿Que es un Keyframe?
Un Keyframe es un elemento situado en el tiempo, generalemente en un fotograma, que contiene información de algún tipo de atributo animable.
¿Cómo identifico en Adobe After Effects un atributo animable?
Todos los atributos que tienen el icono de un cronometro son animables, por lo que no nos será difícil distinguirlos a primera vista.
¿Como puedo crear un keyframe en una propiedad animable?
Lo primero es indicarle a Adobe After Effects que queremos animar esa propiedad, y eso se hace pulsando en el icono del cronometro, así vamos a poder añadir el primer fotograma clave a ese atributo. Este primer fotograma clave se situará donde se encuentre nuestro timeslider y almacenará los valores de los parámetros que contenga ese atributo en el momento de pulsar el cronometro. Para ir añadiendo más keyframes solo tenemos que ir moviendonos por el timeline mediante el timeslider y modificando los parámetros de nuestro atributo como deseemos. ¡OJO! de volver a darle al cronometro y desactivarlo, si lo hacemos eliminaremos TODOS los fotogramas clave que hemos creado y por lo tanto la animación de ese atributo.
No hay nada como verlo “in situ” en el videotutorial, así que ¡allá vamos!.
Enlace | Adobe After Effects
No se encontró el banner
09/04/2013 | adobe, Adobe After Effects, curso adobe after effects, tutoriales after effects | Tutoriales Animación