Tutorial: Curso Adobe After Effects – 09 – Asistentes de Keyframes
Sabemos como crear fotogramas clave (keyframes) y trayectorias de movimiento en Adobe After Effects. Es posible que tengas la sensación de no controlar la animación completamente, es normal ya que desconocemos algo esencial, las curvas de animación. Pero antes de meternos con las curvas, veamos algunos asistentes de keyframes que crearán unas curvas de animación por nosotros de forma fácil y rápida.
Los 3 asistentes básicos de fotogramas clave que más usaremos:
Para acceder al menú de asistentes de fotogramas clave únicamente necesito seleccionar un keyframe, clickar en él con botón derecho e irme a la sección del menú emergente llamada “Asistente de fotogramas clave”. Estos asistentes me van a permitir crear aceleraciones y desaceleraciones rápidamente.
- Easy in (inicio fácil): cuando aplico este asistente al fotograma que he seleccionado se va a producir una frenada en el movimiento. Un truco para acordarse es compararlo a como sería llegar “fácilmente” a un sitio en movimiento y evitar estrellarnos, deberemos ir frenando.
- Easy out (fin de fácil), creará una aceleración a partir del fotograma al que le aplico el asistente. Es el opuesto al Easy in explicado en el punto anterior.
- Easy ease (Entrada y salida gradual), lo usaremos cuando queramos que el cambio de velocidad de un fotograma a otro sea suave, sería como combinar los dos anteriores de forma simultánea. La animación llegaría frenándose (Easy in) y saldría acelerando (Easy out).
Para saber que tipo de aceleración o frenado provoca cada fotograma, Adobe After Effects cambia ligeramente el símbolo de nuestro keyframe. Así nos es mucho mas fácil saber como se va a alterar el movimiento sin llegar a ver las curvas de animación, aunque esto también lo podemos saber si analizamos, en el panel visor, la proximidad a la que se encuentran los puntos de la trayectoria entre si.
Y hasta aquí la teoría…. ahora lo divertido, ¡el videotutorial!.
Enlace | Adobe After Effects
No se encontró el banner
22/04/2013 | adobe, Adobe After Effects, curso adobe after effects, tutoriales after effects | Tutoriales Animación