The Foundry Nuke en Dimensión 2.5
Después de trabajar varios años con Adobe After Effects y Apple Shake, y ante el claro abandono de Shake por parte de Apple, es un buen momento de comenzar con The Foundry Nuke. Para facilitaros el siempre duro comienzo, comenzaré una serie de tutorial sobre él desde los aspectos más básicos.

Desarrollado originalmente por Bill Spitzak para uso interno en Digital Domain (1993), Nuke se hizo público en 2002 gracias a D2 Software, la división de software de Digital Domain. Un año antes, Nuke ganó el Academy Award for Technical Achievement, los Óscars del desarrollo tecnológico.
En 2007 The Foundry entró en escena y se hizo con los derechos de desarrollo de la aplicación. The Foundry lanzó Nuke 4.7 en Junio de 2007, y Nuke 5.0 a principios de 2008, con un profundo cambio de interface y nuevas funciones como la edición estereoscópica y soporte para scripting con Python.
Hoy en día es, posiblemente, el software de postproducción digital más avanzado, gracias al constante desarrollo de The Foundry desde que se hiciera cargo de él. Además de ser compatible, obviamente, con los versátiles plugins de The Foundry; y un detalle importante: es multiplataforma.
Por todo ello, comenzaré esta serie de consejos y tutoriales con Nuke, a los que por supuesto, estáis invitados a opinar y proponer nuevos temas.
No se encontró el banner
27/06/2009 | nuke, the foundry, tutoriales | Artículos Animación