Softimage y el futuro de 3ds Max y Maya

El final de Softimage se veía venir. Esta frase dicha a “toro pasado” es fácil, pero en los últimos años hemos visto indicios de que esto ocurriría tarde o temprano. ¿Qué pasará ahora con 3ds Max y Maya?.
Los indicios que predecían la desaparición de Softimage
Mayo de 2012. A través de la lista de correo de Softimage, conocimos que Jason “Chinny” Brynford-Jones, el Product Manager y cara visible de Softimage, junto al equipo de desarrollo original de Softimage, eran trasladados al equipo de desarrollo de Maya. Los rumores y las dudas sobre el futuro de Softimage comenzaban a tomar forma.
Desde entonces, la ausencia de novedades destacables en cada nueva versión y que éstas fueran cada vez a menos, casi testimoniales, aumentaban los temores. ¿Durante cuánto tiempo podría mantener Autodesk el desarrollo de tres programas de modelado y animación 3D que en su día fueron competencia directa?. ¿Tenía sentido?. ¿Sería más razonable eliminar uno de ellos y optimizar recursos?. ¿Cuál sería la reacción de sus usuarios?. Sentimientos aparte, a veces olvidamos que detrás de un software hay una empresa que “necesita” optimizar sus recursos y obtener beneficios.
La muerte anunciada de Softimage supone un cambio importante en el mercado del software 3D. Se marcha un histórico, dejando atrás innumerables películas, anuncios, videojuegos, diseños de infoarquitectura, … y sin duda, incontables horas delante de un ordenador, aprendiendo cada una de sus excelentes herramientas, su interfaz, sus trucos, … no es fácil abandonar un software al que se le ha dedicado tantas horas. Pero recordemos que son meras herramientas y que en función de la empresa donde trabajemos, estaremos en la necesidad de adaptarnos, contínuamente.
¿Y ahora qué ocurrirá con Maya y 3ds Max?
Junto al anuncio de que Softimage 2015 será la última versión, Autodesk ya comunicaba sus planes de migración gratuita hacia 3ds Max y Maya. Los dos grandes beneficiados, ya que heredarán los recursos humanos y tecnología de Softimage; algo confirmado por la propia Autodesk en nota de prensa. Un proceso de adaptación que será lento pero que deberíamos comenzar a ver en las versiones 2016, manteniendo la filosofía de trabajo cada software.
Seguramente también veremos en las próximas versiones de 3ds Max y Maya una mayor especialización de tareas en ambos para diferenciarlos. Algo de lo que también se llevan meses rumoreando. Un ejemplo: especializar 3ds Max en visualización arquitectónica; y Maya para videojuegos y VFX. Algo que tendría mucho sentido a nivel comercial.
¿Ha habido alguna reacción por parte de la competencia?
Sí. La primera de la que hemos tenido noticias es de Side Effects. Que conscientes del interés que despierta Houdini entre los usuarios Softimage, muchos de los cuales han ido migrando progresivamente en los últimos años temiéndose este desenlace ante la falta de novedades; les da la bienvenida al nuevo foro de Houdini para Usuarios de Softimage.
Enlace | Softimage | Softimage FAQ
No se encontró el banner
06/03/2014 | autodesk, Autodesk 3ds Max, Autodesk Maya, houdini, softimage | Artículos Animación