PreSonus StudioLive AR USB

PreSonus anuncia su estreno en el segmento de los mezcladores híbridos con la nueva gama StudioLive AR USB, compuesta por los modelos StudioLive AR8 USB, StudioLive AR12 USB y StudioLive AR16 USB.
¿En qué consiste un mezclador híbrido?
Los mezcladores híbridos suponen la combinación de una configuración analógica clásica con otras prestaciones muy muy habituales hoy en día como un interfaz de audio, procesador de efectos de sonido o grabador interno. Y aunque no ofrecen funcionalidades de mezcla y procesamiento digital, el lado positivo es que son sistemas más económicos. Un producto ideal para pequeños eventos sin demasiados recursos técnicos o económicos.
La nueva gama StudioLive AR USB de PreSonus
Hecha la introducción, PreSonus presenta y estrena su nueva gama de producto StudioLive AR USB, que competirá con otras gamas de producto de la competencia como la serie MG-XU de Yamaha, con los modelos StudioLive AR8 USB (de 8 entradas de línea balanceada y 8 canales de mezcla), StudioLive AR12 USB (de 12 entradas de línea balanceada y 14 canales de mezcla) y StudioLive AR16 USB (de 16 entradas de línea balanceada y 18 canales de mezcla).
En común, diremos que las StudioLive AR USB vienen equipadas con interfaz de audio USB 2.0 con capacidad para capturar todos los canales de entrada de audio e incluyendo el canal principal de mezcla con calidad 24-bit y muestreo de audio de 96 Khz. Y aunque lo más normal será optar por otros editores de audio (DAW), los tres modelos incluyen el software de PreSonus Capture y Studio One Artist 3.
Adicionalmente, cada StudioLive AR USB dispone de un procesador interno de mezcla de efectos estéreo con 16 preconfiguraciones, preamplificadores de micro de clase A, dos entradas de instrumentos y EQ semi-paramétrico de 3 bandas con controles individuales de paneo, mute y PFL solo. Así como salidas de monitor con buses dedicados y el denominado PreSonus Super Channel, que permite conectar hasta 4 fuentes de audio digital y estéreo simultáneamente. Así como la reproducción y grabación de audio en SD o desde un PC con la conexión USB o Bluetooth 4.1, tanto desde sistemas Windows como desde Mac o un smartphone con Android o iOS.
Especificaciones de la StudioLive AR8 USB
Comencemos el repaso de especificaciones por el modelo básico, la StudioLive AR8 USB, que cuenta con:
Canales y buses
- 8 canales de mezcla
- 2 canales mono y dos estéreos, cada uno de ellos con ajustes de nivel, paneo, mute y solo
- 1 Super Channel estéreo
- 1 bus de monitor con PFL solo
- 1 bus de efectos estéreo
- 1 retorno de efectos estéreo (con ajuste de nivel, monitor dedicado de envío y bypass de efectos
Entradas y salidas
- 2 entradas de instrumentos
- 8 entradas de línea balanceadas
- 4 entradas de micro balanceadas con preamplificación de micrófono Clase A y alimentación global phantom 48V
- Super Channel estéreo con entradas estéreo RCA, entrada estéreo de 1/8”, reproducción estéreo por USB y SD intercambiable y entrada Bluetooth 4.1
- Salidas principales XLR L/R
- 1 salida balanceada de monitor TRS
- 1 salida balanceada de efectos TRS
- Salida Control Room L/R con control de nivel
- Salida de auriculares con control de nivel
Procesamiento de señal
- Filtro highpass para cada canal
- Ecualizador semi-paramétrico de 3 bandas (Canales 1-6)
- Procesador de efectos estéreo con 16 preconfiguraciones
Opciones de grabación
- Interfaz de grabación de audio USB 2.0 con 8×4 24-bit y 96 Khz
- Grabador SD 2×2 con soporte para tarjetas SD y SDHD de hasta 32 GB. Formatos de grabación en MP3 y WAV
Software de grabación y edición de audio incluido
- Software de grabación Capture
- Software de grabación y producción de sonido Studio One Artist 3 (DAW)
Especificaciones de StudioLive AR12 USB
El siguiente escalón de la nueva gama StudioLive AR USB de PreSonus la ocupa el modelo StudioLive AR12 USB, con unas características muy similares al modelo básico, pero con algunas diferencias que se resumen en (el resto de características técnicas son las mismas):
Canales y buses
- 14 canales de mezcla
- 4 canales mono y 4 estéreo, cada uno de ellos con fader de nivel 60 mm, paneo, mute y solo
- 2 buses de monitor con PFL solo
Entradas y salidas
- 12 entradas de línea balanceadas
- 2 insertos sin balancear
- 8 entradas de micro balanceadas con preamplificación de micrófono Clase A y alimentación global phantom 48V
- 2 salidas balanceadas de monitor TRS
Procesamiento de señal
- Canales Mono: Ecualizador semi-paramétrico de 3 bandas con mid-band
- Canales Estéreo: Ecualizador semi-paramétrico de 3 bandas
Opciones de grabación
- Interfaz de grabación de audio USB 2.0 con 14×4 24-bit y 96 Khz
Especificaciones de StudioLive AR16 USB
En último lugar, el modelo tope de gama el StudioLive AR16 USB se diferencia del StudioLive AR12 USB en las siguentes prestaciones (el resto de características técnicas son las mismas):
Canales y buses
- 18 canales de mezcla
- 8 canales mono y 4 estéreo, cada uno de ellos con fader de nivel 60 mm, paneo, mute y solo
Opciones de grabación
- Interfaz de grabación de audio USB 2.0 con 18×4 24-bit y 96 Khz
Precio, disponibilidad y requisitos técnicos
Las StudioLive AR USB de PreSonus suponen una seria alternativa para todos aquellos que necesiten grabar directamente sus sesiones de audio de forma independiente, sin ordenador. Aunque por otro lado, algunos usuarios pueden echar en falta un compresor de audio o una mayor capacidad de muestreo de audio cuando la grabación se realiza desde el lector de memoria SD, que está limitado a 44,1 Khz (cuando la capacidad máxima del dispositivo es de 96 Khz, accesible si la grabación se realiza directamente a un ordenador o sistema de almacenamiento externo por USB). Unas limitaciones que podrán ser solucionadas en futuras revisiones del producto.
El anuncio de la nueva gama de producto de PreSonus se adelanta unas semanas a su puesta a la venta, que se estima para este mismo verano. A nivel de precio, hablamos de 299,95$ para el modelo StudioLive AR8 USB, 499,95$ para el modelo StudioLive AR12 USB y 599,95$ para el modelo StudioLive AR16 USB.
En cuanto a requisitos técnicos (hardware y sistema operativo) nada que cualquier equipo moderno no cumpla:
- Sistema operativo: Desde Mac OS X 10.8.5 y Windows 7
- CPU: Intel Core 2 Duo o AMD Athlon X2 (y recomendado, Intel Core i3 o AMD Athlon X4)
- Memoria RAM: 4 GB (y recomendado, 8 GB)
- Disco duro: Al menos unos 30 GB libres para la instalación del software y recursos
Enlace | PreSonus StudioLive AR USB
No se encontró el banner
10/06/2016 | PreSonus, PreSonus StudioLive AR USB | Noticias Audiovisual