Tutorial: Optimización de la memoria RAM y multiproceso con Adobe After Effects

La memoria RAM, esa gran desconocida. A la hora de configurar un equipo para trabajar en diseño y, sobre todo, en animación o postproducción de vídeo, más que el procesador, hay que prestar especial atención a otros dos elementos, como son la tarjeta gráfica (crítica en aplicaciones 3D), y la memoria RAM.
La memoria RAM es aquella en la que se almacenan los datos temporales, programas y documentos que estemos ejecutando en ese instante. A mayor complejidad de la escena, su cantidad recomendada aumentará para evitar problemas de “out memory” e incluso de estabilidad de la escena o aplicación.
Por regla general, los expertos en la materia, recomiendan 2 GB de RAM por cada núcleo de proceso como cantidad óptima y obtener así el máximo partido por cada núcleo. En otros palabras, en un equipo con un Dual Core, la cantidad de memoria RAM recomendada será de 4 GB. A esta cantidad hay que sumar otros 2 GB para el sistema operativo y otras aplicaciones que tengamos en segundo plano.
Aunque el multiproceso no es algo nuevo en Adobe After Effects, es con la llegada de After Effects CS5 y la optimización para 64-bit cuando han mejorado sustancialmente el rendimiento y opciones de multiproceso, permitiendo además varios hilos de proceso por procesador físico, sin la necesidad de abrir nuevas instancias del software. Para ello, os recomiendo visitar la sección “Memory & Multiprocessing” de las Preferencias de After Effects CS5 y en las que se incluye la opción “Render Multiple Frames Simultaneosly” para gestionar las CPUs y RAM asignada.

No se encontró el banner
15/08/2010 | adobe, Adobe After Effects, tutoriales | Tutoriales Animación