Crónicas MD´05: Nuevas técnicas para controlar masas humanas digitales
Ramón Montoya, de Walt Disney Company, y Jordi Barés, de The Mill, analizaron diversas técnicas para el control de las imágenes en postproducción y especialmente, de masas humanas digitales.

Jordi Barés, especialista en la supervisión de efectos especiales y reconocido con premios como BTAA Craft Award, Clio Award o Australia Effects and Animation Festival, impartió uno de los talleres avanzados que se celebraron ayer en Mundos Digitales 2005 centrados en la postproducción de imágenes.
En su explicación, Barés mostró de forma práctica las nuevas técnicas, basadas en la inteligencia artificial, que se emplean en postproducción para conseguir controlar masas de gente o multitud de objetos. Estas técnicas han sido empleadas por el propio Barés (que trabaja para la compañía The Mill, experta en publicidad) en la elaboración de anuncios para Nike o el último de PlayStation, “Mountain” en el que ha utilizado el procedimiento denominado Fuzzy Logic (lógica borrosa).
Por su parte Ramón Montoya centró su taller avanzado en la postproducción para imágenes de síntesis, analizando aspectos de postproducción que no aparecen en los manuales comunes como Chroma Key, ajuste de color… Montoya destacó durante su exposición las oportunidades que ofrece el manejo de imágenes sintéticas, como los canales de profundidad o posición absoluta.
No se encontró el banner
01/07/2005 | mundos digitales, the mill | Noticias Animación