Nuestra alumna Elizabeth Then, ganadora de #Nosdueleatodos

Elizabeth Then, alumna del cursos de postproducción con Nuke, ha ganado la Mención Especial Proyecto Finalista del Jurado del concurso Nos duele a todos organizado por la Mutua Madrileña.
Elizabeth Then ha estudiado publicidad y cursado varios masters. Se considera una apasionada del 3D y los efectos especiales, sectores en los que asegura es necesario estar al día y reciclarse a cada momento. El premio que acaba de recibir en el certamen “Nos duele a todos: la violencia madrileña de la Mutua Madrileña” se lo dedica a sus padres. Es increíble el poco tiempo que le ha llevado realizarlo, ¡tan sólo un fin de semana!, aunque afirma que lo que más tiempo le llevó fue gestar la idea. Compartimos con vosotros la entrevista que le hemos hecho a esta gran artista.
¿Qué ha supuesto para ti este premio?
Ha sido una gran recompensa y valoración a mi trabajo. Me he sentido bastante orgullosa de mí, ha sido como un incentivo para creer en mí y en el potencial que pueda llegar a tener. Que personas importantes valoren tu trabajo se agradece y te sube la autoestima.
El trabajo por el que has sido premiada es muy impactante. ¿Cuál era la reacción que esperabas transmitir?
Nos fuimos por el lado BTL de Street marketing y que la persona interactuara con el tema que tocaba. La idea era llevar a los demás a tomar acción. Conseguir que a través de un juego la persona reaccionase y fuese consciente de la temática que hay detrás.
¿Cómo desarrollaste el trabajo? En qué te basas?
Me enteré un poco tarde, de lo contrario hubiera hecho un video. Pero me decanté por la parte gráfica por eso. Comencé a buscar referencias y cogí ideas de cómo las personas que pasan por un sitio puedan reaccionar y tomar acción con la aplicación, en este caso las mujeres.
¿Tienes algún trabajo de referencia algo o alguien en quien te inspiras?
Me gustan mucho las piezas de cannes porque hacen mucho tipo de acciones de este tipo, de Street markeitng también la web Ads of the world, me inspiro en todos lados, fotografías desde Pinterest a Instagram. Empecé en BBDO Domincana con esta área, y siempre me han apasionado este tipo de temas y formatos como el BTL.
¿Cuánto tiempo te ha llevado realizar el proyecto?
Lo realicé en un fin de semana, pero la idea o lo que quería proyectar fue lo que más tiempo me llevó. Tenía claro que quería presentar algo, no por la recompensa económica sino porque la campaña podía ser viralizada y tener repercusión con los medios.
¿Te gustan más los trabajos que tienen un fin o compromiso?
Sí, me llena y me gusta más involucrarme por las causas, que tienen relación con las ONGs, más que publicitar en sí. Pero he de reconocer que soy muy fan de los concursos, intento presentarme a todos. Ahora me he presentado a este y al de “Un Dedo de Espuma”, a ver isi hay suerte también.
¿Sabes si lo van a poner en marcha?
No lo sé, se iba a poner en marcha el video que ganó en primer lugar pero no lo sé ojalá lo hagan. Pero es más fácil viralizar siempre un video que una pieza de Street marketing.
¿Cuál es tu proyecto cuando dejes de estudiar? Aunque por tu trayectoria has estudiado mucho y me da la sensación que no vas a dejar de hacerlo…
Sí, he estudiado mucho. He hecho dos másteres (en CICE antes hice el Máster en Efectos Especiales 3D Oficial de Side FX Houdini. MHX) y además hice otro máster en otra escuela. Me gusta mucho el 3D y los efectos especiales y como has de estar actualizado suelo estudiar bastante. Me veo trabajando en un estudio grande de aquí o Londres, concretamente en un estudio de producción, pero lo malo es que hay mucha competencia.
¡Seguro que con su gran talento Elizabeth logra diferenciarse de esa competencia y hacerse un hueco en el mundo de la postproducción! ¡Es un orgullo para la Escuela contar con alumnos como ella!

22/07/2015 | Alumnos, cice, Elizabeth Then | Entrevistas Arquitectura