Mis recomendaciones para dedicarse a la animación profesionalmente
En los últimos días he recibido de vosotros algunos correos con la misma temática: ¡quiero dedicarme a la animación pero no se qué hacer para conseguirlo!.
De antemano, os agradezco la confianza y que consideréis mi opinión para tomar una decisión, un camino a seguir, no es nada fácil dar una respuesta que solucione los problemas concretos de cada uno, pero viendo que el interés es común y creciente, lo comparto desde aquí y os invito a participar con vuestra opinión.
Hace algunos meses publiqué “Mis recomendaciones para elegir una escuela de animación 3D” y “Listado de compañías de animación, motion graphics, efectos visuales y videojuegos” con el objetivo de ayudaros a buscar empleo en la industria de la animación, una situación en la que TODOS nos hemos visto en algún momento de nuestra vida y que nunca se descarta que ocurra de nuevo en el futuro.
¿Cuáles son las claves para lograrlo?. Esfuerzo, ilusión, perseverancia y el no menos importante factor suerte. Como dirían algunos, estar en el momento y en el lugar adecuado. Y para aprovechar esa oportunidad que se nos presente hay que estar preparados, adquirir la máxima experiencia posible y formarse continuamente, bien de forma autodidacta o mediante una escuela.
En este sentido, nuestra generación tiene una gran ventaja con respecto a las anteriores, Internet. Disponemos de una mayor facilidad para acceder a la información, a tutoriales y recursos de todo tipo, así como escuelas especializadas que aceleran el aprendizaje y también, y casi más importante, en las que crear nuevos contactos. Todo esto también provoca una contrapartida, que la competencia sea muy amplia y dura, porque hay muchísimo talento ahí fuera.
Por ello, para dedicarse a esto hay que ser constantes y tener mucha fuerza de voluntad. Porque salvo que tengas a un familiar o un enchufe claro en alguna productora, es complicado, muy complicado hacerse un hueco en la situación actual. Por hacer un simil, os diría el de la Fórmula 1, ¿son los 22 mejores pilotos del mundo o hay un factor de suerte y/o patrocinios también de por medio?. ¿O serán ambas cosas?. Está claro que todo influye en la decisión final.
Otra opción es emigrar fuera de España, a UK por ejemplo (Reino Unido), a Francia, a Alemania, a EE.UU. o a Singapur si fuera necesario. Aprender, evolucionar, adquirir esa experiencia necesaria para regresar cuando sea posible. En este sentido, y dentro de Europa, os puedo recomendar consultar la información disponible en el portal europeo de empleo EURES: trámites, consejos, etc.
Tampoco olvidéis las redes sociales como Facebook y Twitter, en el que se pueden encontrar numerosos perfiles de empleo como @VFXrecruit, @vfx_jobs, @domestikaempleo, @MographJobs, @VFXJobHunt y @animationjobs.
En las próximas semanas podré anunciaros que compaginaré mi actividad profesional con la formación, algo que siempre me ha llamado y que parecía inevitable tarde o temprano, Dimensión 2.5 es un buen ejemplo de ello. Es otra buena forma de continuar aprendiendo y otra oportunidad laboral que también os recomiendo, es muy enriquecedora a nivel personal y profesional.
En Mundos Digitales, concretamente en la conferencia de Eric Roth de la Visual Effects Society, vimos que si queremos que esto progrese debemos tomarlo como un trabajo, somos profesionales no “freaks” de los ordenadores y que debemos cobrar por ello de la misma forma que lo hace un abogado, el frutero o el mecánico. Esto lo digo por algunos “iluminados” que pagan 150 euros al mes a personas que comienzan pero con formación y que sacan el trabajo adelante como el que más a las pocas semanas (todo tiene un límite). Tengamos respeto por la profesión y esto evolucionará o estaremos siempre en las mismas. Es un negocio, una industria, si no podemos ganar dinero con ello, lo dejaremos como hobby, no como profesión.
Por mi parte, tanto como compañero de profesión, como blogger desde Dimensión 2.5 y próximamente como instructor de composición, solo tenéis que enviarme un e-mail para preguntar cualquier duda y si está en mi mano daros algún consejo o preparar algún tutorial, de la misma forma que hicieron conmigo en su día, lo haré lo mejor que pueda, os lo aseguro. Estamos todos juntos en esto. Dejemos de ver el éxito ajeno como algo negativo (otra conclusión de Mundos Digitales), porque es algo que genera volumen de negocio y nuevas oportunidades profesionales.
Hasta pronto amigos/as.
No se encontró el banner
17/07/2011 | empleo consejos, motion graphics | Artículos Animación