IX Premios Nacionales del Videojuego – Gamelab

La semana pasada se celebraron los IX Premios Nacionales del Videojuego en España, con “Dogchild” de Animatoon Studio entre los finalistas, empresa de Darío Ávalos, exalumno de CICE.
Dogchild de Animatoon Studio, finalista en tres categorías
Finalmente no pudo ser, pero “Dogchild”, el primer videojuego desarrollado por Animatoon Studio y ganador de los PlayStation Awards, estuvo nominado en los IX Premios Nacionales del Videojuego, de la Academia Española de las Artes y las Ciencias Interactivas, como Mejor Diseño de Juego, Mejor Juego Debut y Mejor Juego de Consola (PS4). Un reconocimiento que desde CICE queremos poner en valor y que son fruto de la constancia y buen hacer de Darío Ávalos y su equipo (con más exalumnos).
Los ganadores de los IX Premios Nacionales del Videojuego
Durante Gamelab Barcelona 2016, la Academia Española de las Artes y las Ciencias Interactivas convocó la gala de entrega de los IX Premios Nacionales del Videojuego con la presentación del periodista Toni Garrido. Unos premios que suponen el mayor reconocimiento a las empresas y profesionales de la industria del videojuego en España, y donde se reúnen las mejores producciones del año, clasificadas en seis categorías: Mejor Juego del Año, Mejor Diseño de Juego, Mejor Dirección Artística, Mejor Juego Debut, Mejor Juego de PC, Mejor Juego de Consola, Mejor Juego de Smartphone / Tablet, Mejor Tecnología, Mejor Música y Sonido, y Premio al Mejor Juego Universitario (realizado por estudiantes).
Premios Especiales de Prensa, Público y Mejor Juego Catalán
Las codiciadas “pulgas” (en homenaje al primer videojuego español de la historia), estuvieron muy repartidas. La empresa catalana Digital Legends Entertainment se alzó con el premio al Mejor Juego del Año con “Afterpulse“, así como con el galardón a Mejor Tecnología. El Premio Especial de la Prensa se lo llevó el estudio A Crowd of Monsters con “Blues and Bullets”, considerado también el Mejor Juego de PC. Por su parte, el Premio Especial del Público fue para “Los delirios de Von Sottendorff y su mente cuadriculada”, de Delirium Studios, y que completó su palmarés con los premios al Mejor Juego de Consola y Mejor Música / Sonido. El último Premio Especial y que se otorgó por primera vez en esta edición de Gamelab 2016, fue el que se llevó “Love you to bits” de Alike Studio y Pati.io, como Mejor Juego Catalán según la Generalitat de Cataluña, pero no fue el único, ya que también se alzó con la victoria en las categorías de Mejor Juego para Smartphone / Tableta, y Mejor Dirección Artística.
Los finalistas y ganadores en las diferentes categorías son:
Mejor Juego del Año:
- Ganador: Afterpulse, de Digital Legends Entertainment
- Los delirios de Von Sottendorff y su mente cuadriculada, de Delirium Studios
- Love you to bits, de Alike Studio / Pati.io
- World chef, de Social Point
Mejor Diseño de Juego:
- Anima gate of memories, de Anima Project
- The Guest, de Team Gotham
- Ganador: Calendula, de Booming Buds
- Dogchild, de Animatoon Studio
Mejor Dirección Artística:
- Afterpulse, de Digital Legends Entertainment
- Blues and bullets, de A Crowd of monsters
- Ganador: Love you to bits, de Alike Studio / Pati.io
- Titan brawl, de Omnidrone
Mejor Juego Debut:
- Anima gate of memories, de Anima Project
- Dogchild, de Animatoon Studio
- El conde Lucanor, de Baroque Decay
- Ganador: The Guest, de Team Gotham
Mejor Juego de PC:
- Anima gate of memories, de Anima Project
- El conde Lucanor, de Baroque Decay
- Ganador: Blues and bullets, de A Crowd of monsters
- Youtubers life, de U-Play Online
Mejor Juego de Consola:
- Anima gate of memories, de Anima Project
- Blues and bullets, de A Crowd of monsters
- Dogchild, de Animatoon Studio
- Ganador: Los delirios de Von Sottendorff y su mente cuadriculada, de Delirium Studios
Mejor Juego de Smartphone / Tablet:
- Afterpulse, de Digital Legends Entertainment
- Invizimals: batalla de cazadores, de Novarama
- Ganador: Love you to bits, de Alike Studio / Pati.io
- World chef, de Social Point
Mejor Tecnología:
- Ganador: Afterpulse, de Digital Legends Entertainment
- Kromaia Omega, de Kraken Empire
- Pharaonic, de Milkstone Studios
- Steamroll, de Anticto
Mejor Música y Sonido:
- Anima gate of memories, de Anima Project
- Blues and bullets, de A Crowd of monsters
- Ganador: Los delirios de Von Sottendorff y su mente cuadriculada, de Delirium Studios
- Love you to bits, de Alike Studio / Pati.io
Premio al Mejor Juego Universitario:
- Steve – The jumping dinosaur, de Iván de Cabo
- Stoneheart, de Bizarre Team
- Thirst de chicken in the kitchen
- Ganador: Twodimensions, de Cauldron Games
Indie Hub en Gamelab Barcelona 2016
Gamelab ha sido mucho más que los IX Premios Nacionales del Videojuego, también han sido conferencias con profesionales de primer nivel de la industria internacional del videojuego y un espacio inigualable para que los desarrolladores indies pudieran mostrar sus nuevos proyectos en busca de inversores y nuevas oportunidades. Porque en Gamelab, los proyectos indies también son una parte fundamental de su ADN como Feria del Videojuego en España, tal y como se comprobó en la zona del Indie Hub.
Gamelab 2016, un punto de encuentro para profesionales
Gamelab es un evento abierto al público pero cuyo verdadero potencial se encuentra en la parte de networking profesional que ofrece, con espacios reservados para celebrar reuniones, entre conferencia y conferencia. Una experiencia agotadora pero que supone una oportunidad de oro si eres un profesional de la industria del videojuego.
Gamelab 2016, un año más, todo un éxito de público y prensa
Consolidado desde hace años como el gran evento de la industria del videojuego en España, Gamelab ha sido de nuevo todo un éxito de público y de cobertura en medios de comunicación. Una edición que contó con la participación de ilustres de la escena del videojuego internacional como Ron Gilbert (Lucasfilm Games, “Maniac Mansion”), Peter Moore (CCO de EA), Minh Le (Facepunch Studios, “Counter Strike”), John Romero (Romero Games, “DOOM”), Mike Sepso (Activision Blizzard Media Networks), Michael Schade (Rockfish Studios), Alex Fleetwood (Sensible Object), Kevin Bruner (Telltale, “The Wolf Among Us” y “The Walking Dead: Seasons One and Two”), Mike Acton (Insomniac Games), Hugo Martin (ID Software), Enric Álvarez (Mercurysteam Entertainment, “Blade”, “Castlevania: Lords of Shadow). Un plantel de conferenciantes de auténtico lujo.
Enlace | Gamelab
No se encontró el banner
04/07/2016 | animatoon studio, dogchild, gamelab | Noticias Animación