FEED 2016: Resumen de la Feria del Empleo en la Era Digital- Día 2

La semana pasada estuvimos en la Feria del Empleo en la Era Digital – FEED 2016 y en la Feria de Inteligencia Artificial – iaRTE con un programa repleto de actividades y masterclass. ¿Te lo perdiste? Te contamos lo más destacado de la segunda jornada en la Feria.
FEED 2016: Impresión 3D, Realidad Virtual y Nuevas Tecnologías
En el stand de CICE hubo espacio para la Realidad Virtual y la Impresión 3D. Los asistentes a la feria pudieron vivir una experiencia única: entrar por unos minutos al Ministerio del Tiempo y convertirse en sus protagonistas gracias a las gafas de Realidad Virtual Samsung Gear VR.
Además, todos los asistentes se llevaron un bono de 500 euros de descuento en formación de La Escuela para adquirir las competencias digitales más demandadas en el mercado con nuestra oferta formativa.
Mucho talento en el Aula CICE FEED 2016
Por el Aula CICE, nuestro espacio de más de 30 metros cuadrados, pasaron expertos en materias como Apps, Redes Sociales, Diseño Web, Animación o Videojuegos.
El BIM ya es la metodología por excelencia en la Arquitectura y Julio Elipe nos explicó muy bien por qué con su ponencia “BIM ¿El futuro de la Arquitectura?”: ahorro de costes, previsión y mucha exactitud en los procesos son algunas de las razones por las que BIM ya está triunfando en la construcción. Nuestros alumnos del Máster BIM Oficial de Autodesk lo saben muy bien.
LinkedIn es la red social de empleo por excelencia pero no es la única que tienes que optimizar para conseguir el trabajo que buscas. ¿Cómo las empresas buscan a sus candidatos en Redes Sociales? Ivan Lo Giudice, director de Marketing de CICE, respondió a esta pregunta en su masterclass. Las redes sociales tienen un gran potencial y debes optimizarlas para que sean las empresas las que te encuentren a ti.
El Universo Big Data también tuvo un espacio privilegiado en FEED. Ante un auditorio abarrotado, Antonio Alonso destacó la necesidad de personas formadas para usar la tecnología Big Data que ya tenemos a nuestra disposición.
Con su ponencia Superando mitos urbanos, Andrés Ocampo nos enseñó que si queremos dedicarnos al sector de las Apps, además de formarnos, debemos superarnos cada día y no tener miedo a los cambios en un sector en auge y con mucho potencial.
La industria de los videojuegos es otro sector en el que no falta trabajo para los mejores pero, ¿qué perfiles son los más demandados? Nos lo contó muy bien Rubén Soriano: Game Designer, Level Designer, Animador 3D, Texturizador y Modelador 3D.
El Cine de Animación español está triunfando más allá de nuestras fronteras y ha alcanzado niveles de calidad excelentes gracias a las nuevas tecnologías. José Antonio Navarrete conoce muy bien el sector y explicó a todos los asistentes que diseñador de entornos, diseñador de personajes, modelador, animador, experto en VFX, postproductor son algunos de los perfiles clave en la industria del cine de animación y los Efectos Especiales.
Para terminar la jornada, Elena Naranjo nos explicó por qué el Diseño Web es una profesión con futuro: en solo cinco días se crean unas 1.700 empresas solo en España, y cada una tendrá su propia página web, para lo que necesitará programadores y diseñadores web.
En iaRTE, la Feria de Inteligencia Artificial, Roberto Romero nos dio las claves de la Realidad Virtual y todas las posibilidades que ofrece en ámbitos que abarcan desde la Medicina hasta los Videojuegos.
No se encontró el banner