El rascacielos inspirado en la serie Juego de Tronos

El fenómeno ‘Juego de Tronos’ no tiene límites y a estas alturas no nos resultaría extraño ver un rascacielos en pleno Manhattan inspirado en la famosa saga. El reputado arquitecto Mark Foster Gage presentó en 2015 el proyecto arquitectónico: West 57th Street Tower en Nueva York o como se le llama de forma popular, The Khaleesi Tower.
Un edificio de 410 metros de altura y 120 pisos cubierto de marcos de hormigón, piedra caliza tallada y destellos formados en bronce envueltos en latón, que resaltarán las diferentes figuras que componen el exterior de la torre. Un edificio que de materializarse no pasará desapercibido.
De este modo Foster pretende huir de los edificios contemporáneos que no piensan en el diseño y parecen cajas de vidrio. En su propuesta, el arte gótico se funde con el arte contemporáneo gracias a las nuevas tecnologías que “aplicadas a la arquitectura nos dan la habilidad de trabajar en proyectos de mayor complejidad en nuestra profesión y creo que esto puede ser usado para muchas propuestas, incluyendo la estética”, explica Foster Gage en declaraciones a elmundo.es.
El diseño cuenta con una fachada envuelta por balcones hechos a medida para cada una de sus 91 unidades residenciales. El piso 64 tendrá su propio vestíbulo en el cielo con un espacio de ventas, un salón de dos pisos de altura para eventos y un restaurante de cuatro estrellas. Los residentes tendrán unas vistas de lujo de Central Park y del skyline de Manhattan.
41 W 57th St from Mark Foster Gage on Vimeo.
La arquitectura gótica que se propone en esta obra intenta tocar el cielo recargado con figuras como si formará parte de un puzzle y hubiera que ir encajando las piezas poco a poco. Las gárgolas y los elementos ornamentales, recuerdan a las alas de gigantescos dragones y ornamentaciones antiguas.
Un tipo de arte que se inspira en las líneas estéticas que podríamos asociar con los Siete Reinos imaginados por George R.R. Martin y que sin duda hará las delicias de los fans de la serie.

Fusión entre arquitectura y tecnología
El trabajo de Foster fusiona tecnologías avanzadas con la filosófica y la colaboración interdisciplinaria. Sus proyectos han sido publicados en lugares como Vogue, Fast Company, The New York Times, Harper’s Bazaar, y en PBS, Fox y MTV. También ha trabajado en proyectos donde explora nuevas formas de interactividad, realidad virtual, robótica e impresión 3D para clientes como Intel Corporation, Lady Gaga, o Google.
Todo este trabajo ha sido reconocido con diferentes nominaciones y premios de instituciones como la Architectural League of New York, el American Institute of Architects, The Chernikhov Foundation, The Ordoz Prize Foundation, and the USA Artists Fellows Program.
Si tú eres un apasionado de la arquitectura y quieres llegar a hacer proyectos como los de Mark Foster, no lo dudes e infórmate de nuestros programas formativos de la especialidad de Arquitectura e Ingeniería o InfoArquitectura y VR para BIM/VZ.
Fuentes: elmundo.es, ubergizmo.com, plataforma arquitectura.
No se encontró el banner
21/09/2017 | arquitectura, nuevas tecnologías, Rascacielos | Arquitectura, Ingeniería y Construcción para BIM Artículos Arquitectura Blogs Destacadas