Conferencia de Joel Aron (ILM) en Madrid, todas las imágenes del evento y comentarios
En el momento de escribir estas líneas, estamos a apenas 2 horas de la Conferencia de Joel Aron de Industrial Light and Magic en la Facultad de Informática de la Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid).

Aunque no se podrán realizar fotografías dentro de la sala (al menos durante la propia conferencia), mañana jueves os publicaré algunas fotografías del exterior, del ambiente, y de todo lo que me sea posible.
Por allí estaré acompañado de Francis Vega, de CG-Node y a buen seguro, espero encontrarme con muchos otros amigos CG.
::UPDATEx1::
Ya estamos de regreso de la Conferencia de Joel Aron y os relato, brevemente, lo acontecido durante el evento, organizado por Autodesk, Techex y la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid:
A lo lejos, observamos la entrada del Salón de Actos de la Facultad.

Mural de bienvenida al evento.

Son las 17.30. Resta media hora para el comienzo.

¡Vamos entrando!.

A pocos minutos del comienzo. Vamos tomando asiento.



Joel Aron, de ILM (a la izq.) y Patrick Paradise, de Autodesk (a la der.), pocos minutos antes de que todo comenzara. Faltaban 10 minutos.

El escenario donde se dispusieron 2 pantallas gigantes para no perder detalle y amenizar la espera con distintos vídeos de Autodesk.

Joel Aron (izq.) y Patrick Paradise (der.) al terminar la charla.

Aproximadamente ésta sería la cronología en imágenes de todo, al menos de lo que se pudo fotografíar para no infringir las fuertes protecciones de Copyright de las imágenes mostradas de ILM.
Después de una primera presentación del director de la Facultad de Informática de la Universidad Pontificia de Salamanca, donde se acogía el evento y de Francois Millet, de Autodesk Europa, dieron paso a los verdaderos protagonistas de la tarde. Patrick Paradise y Joel Aron.
Patrick Paradise. Patrick realizó la demo de Autodesk Maya 8.5 mostrando las ventajas en productividad y rendimiento del nuevo sistema de dinámicas unificadas Maya Nucleus, así como de nCloth, la integración con Mental Ray 3.5, aplicación de nuevos shaders y el nuevo sistema de “Sun & Sky” para una más fácil iluminación de exteriores, sin olvidar el potente añadido del lenguaje Python.
Durante la presentación de Patrick se podía realizar fotografías pero la poca iluminación de la sala y mi modesta cámara digital, impedían sacar buenas tomas, por lo que desistí de tal empeño.
Joel Aron. El momento más esperado de la tarde. Toda una referencia en el sector de efectos visuales y figura destacada dentro del complejo equipo de artistas de todo un gigante de la imagen como ILM.
Como indicaba anteriormente, durante esta fase de la presentación no podíamos realizar fotografías o capturas en vídeo (lógico), por lo que la única opción viable era atender e intentar entender cada palabra (en inglés). Quedó demostrado que debo perfeccionar mi inglés, pero todo se andará. Al menos, podía seguir el hilo de la charla, aunque se habría agradecido algún tipo de traducción simultánea tipo MD.
Después de repasar brevemente algunos proyectos destacados del pasado año, como fue el caso de “Poseidon” y todo el entramado de partículas de fluidos y recreaciones completas en 3D del barco protagonista, Joel fue mostrando las distintas fases de creación de conocidas escenas de “Piratas del Caribe”, paso a paso.
Deteniéndose especialmente en el modelado y detalle de los personajes digitales del bando de “piratas malditos” de la película, añadiendo además imágenes de la dirección de arte (ilustración 2D) que tomaban como base antes de crearlos en 3 dimensiones.
Otro de los grandes desafíos, si no quedaba bastante con la creación de modelados completos de personajes fotorrealistas (nunca deja de sorprender que los “actores” únicamente fueran con el típico traje de buzo o de luces de captura de movimiento), también tuvieron que asaltar el reto de las dinámicas y comportamientos de los tentáculos del temible capitán Davy Jones. Todo realizado por completo en Maya.
Anécdotas tales como dejar todo un fin de semana renderizando una escena de Davy Jones, ¡para comprobar un lunes por la mañana que los tentáculos cobraron vida propia! (debido a un “pequeño error”).
Son cosas que ocurren, ¡incluso en ILM!.
O las ya míticas secuencias “de coña” del tipo de toda la banda de piratas del capitán Davy Jones, ¡bailando!. Y a buen seguro, más ejemplos que quedarán para la “intimidad” del equipo de la película.
También resaltó el trabajo realizado en la versión para proyección 3D de la película de animación de “Pesadillas antes de Navidad“, de Tim Burton. Así como del esperado estreno de “Transformers“.
Al final, el habitual desfile de aperitivos, refrescos y tortillita de patatas… mientras te pones al día de las novedades de compañeros y amigos a los que no veías desde hace tiempo. En definitiva para lo que sirven este tipo de actos… un punto de encuentro para vernos todos.
No se encontró el banner
28/03/2007 | autodesk, Autodesk Maya, industrial light and magic | Artículos Animación