Concurso Internacional de Cortometrajes en la Universidad Europea de Madrid
Brasil, México, Ecuador y España compiten por el Primer Premio a los mejores cortos de Ficción, Animación y Documental en la XI Edición del Concurso de Cortometrajes de la UEM.
* Estudiantes de la Red Internacional de Universidades “Laureate Internacional Universities” han viajado hasta Madrid para participar en el Concurso de Cortometrajes que la Universidad Europea celebra el 26 de mayo.
* Al concurso se presentan un total de 46 obras de temática variada clasificadas en tres categorías: 38 cortos de ficción, 3 trabajos de animación y 5 documentales.
* Además de las tres categorías principales, el jurado también entregará premios a la Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Montaje/Edición y Mejores Efectos Especiales, entre otros.
Madrid, 23 de mayo de 2006.- El amor al séptimo arte traspasa todas las fronteras. Así lo demuestra el XI Concurso Internacional de Cortos de la Universidad Europea de Madrid (UEM). Un concurso capaz de reunir a decenas de futuros profesionales del cine llegados de distintos países de América del Sur como Brasil, México o Ecuador, que competirán junto a los alumnos españoles.
Los 46 cortos del concurso, escritos, dirigidos y producidos por alumnos y ex-alumnos de la Red Internacional de Universidades “Laureate Internacional Universities” a la que pertenece la UEM, se dividen en tres categorías: Ficción (38), Animación (3) y Documental (5). Estos trabajos son libres en cuanto a temática, pero deben cumplir una serie de requisitos fundamentales. Ninguno puede durar más de veinte minutos, más del 50% de su contenido tiene que ser original y, en caso de que su lengua no sea el castellano, es necesario que esté subtitulado en este idioma.
Las obras seleccionadas se exhiben esta semana en el Auditorio del Edificio B de la Universidad Europea de Madrid. Sin embargo, los participantes tendrán que esperar hasta la gala del 26 de mayo para saber el nombre de los ganadores. El jurado, formado por profesores de la Facultad de Comunicación y Humanidades de la UEM, premiará las obras que mejor reflejen los conocimientos adquiridos durante el curso de acuerdo a tres categorías:
* Mejor Corto de Ficción.
* Mejor Corto de Animación.
* Mejor Corto Documental.
El jurado otorgará además premios en función de los distintos ámbitos de los cortos presentados: Mejor Dirección, Guión, Montaje/Edición, Dirección de Producción, Mejores Efectos Especiales, Fotografía, Sonido, Música, Interpretación, y dos premios especiales: Premio Especial del Público y Premio Especial “Antiguos Alumnos.”
Este concurso, además de ofrecer la posibilidad a los alumnos de promocionarse y conseguir que sus trabajos se vean a nivel internacional, facilita el intercambio cultural entre los distintos países, enriqueciendo sus técnicas y obras futuras.
Los tres nominados al mejor cortometraje entrarán automáticamente a formar parte de la Tercera Edición de “Dafne”, el Festival Internacional de Cine que organiza el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón y la Universidad Europea de Madrid.
No se encontró el banner
24/05/2006 | | Noticias Animación