¿Cómo elegir un software de producción musical?

Elegir un software de producción musical es como elegir un zumo: no importa qué sabor elijas, no hay ninguno equivocado. Sin embargo, hay que tener en cuenta el nivel profesional que tienes antes de elegirlo, para que puedas sacar el máximo partido a tu software. ¡Te decimos qué software usar según tu nivel!
Software de producción musical clasificados por dificultad
Además, algunos necesitan mucho más que interés y curiosidad – y necesitas ponerte a estudiarlos en serio. ¡Así que te ayudamos con esta lista clasificada por niveles de dificultad!
Nivel principiante: Software: Image-Line Fruit Loops
Image-Line Fruit Loops es uno de los mejores softwares para los que están empezando en el mundo de la música. ¿Por qué? Por su interfaz especialmente adaptada a los principiantes. Hay muchos tutoriales en Youtube que explican prácticamente todos los recursos existentes en el software. Te da todo lo que necesitas para producir música, pero de una manera fácil de usar. Mientras te vas familiarizando con el producto, podrás ir empezando a usar recursos más avanzados, que también están disponibles en el software.
Nivel intermedio: Propellerhead Reason
Propellerhead Reason es un software pensado para los que de alguna manera ya han empezado en el mundo de la música, pero todavía no han alcanzado un nivel profesional: No es demasiado complejo, pero tampoco demasiado sencillo. Aunque no ofrece muchos efectos avanzados lo bueno es que corta y ajusta las músicas automáticamente, sin que lo tengas que hacer manualmente.
Según los expertos, tiene una consola de mezclas muy sólida. Además, el software viene muy bien a quien quiere hacer grabaciones usando bajo o guitarra porque incluye un amplificador y altavoz.
Nivel avanzado: Ableton Live
Son muchos los recursos ofrecidos por Ableton Live, empezando por la extensa librería de sonidos que incluye ( Viene con 23 bibliotecas musicales – equivalente a 50 gigabytes – para darte libertad de crear lo que quieras). Es, además, el mejor software si quieres hacer presentaciones en vivo porque es muy complicado que tenga ningún problema técnico.
Nivel profesional: Avid Pro Tools
Pero si buscas un software que se use a un nivel profesional en la industria de producción no hay nada mejor que Avid Pro Tools en el mercado. Tiene su propio Avid Audio Engine, lo que le da una capacidad de procesamiento muy rápida. Dominarlo es un arte que se consigue tras meses de trabajo duro. Pero una vez que lo haces, no te da solo conocimiento musical, sino una posibilidad de una gran carrera en el campo de producción musical.
¿Quieres aprender a usarlo como un profesional? Apúntate en nuestro Máster en Producción de Sonido Digital Oficial de AVID ProTools. MSP
No se encontró el banner
03/07/2015 | avid, producción musical, software | Artículos Audiovisual Producción Audiovisual, Motion Graphics y Sonido Digital