Con DaVinci Resolve 8.1.1 Lite, ¿merece la pena adquirir la versión comercial de DaVinci Resolve?
Gracias a FinalCutPro.es he dado con este artículo de Tao of Color Grading sobre el sin sentido que supone, para alegría de muchos usuarios, DaVinci Resolve Lite 8.1.1.
En junio Blackmagic Design sorprendió a todos con el lanzamiento de DaVinci Resolve Lite, una versión gratuita de uno de los mejores sistemas de color grading pero con una gran limitación: apenas 2 nodos de corrección de color, insuficiente para producciones profesionales de cierta entidad. Todo normal hasta aquí, lanzar una versión “capada” para tentar a los usuarios de otras aplicaciones.
Pero como ya os anuncié hace apenas unas semanas como “noticia breve” por Twitter y Facebook, la llegada de DaVinci Resolve Lite 8.1.1 añadió dos características que dan un vuelco a la situación, nuevamente para sorpresa de todos:
- Nodos ilimitados.
- Soporte nativo para códec Avid DNxHD.
Como bien indican en el artículo, si con la versión gratuita del software disponemos de nodos ilimitados, resoluciones hasta HD y soporte nativo para el códec Avid DNxHD (cuyo coste hasta ahora suponía alrededor de los 500$ por si solo). ¿Qué diferencias nos quedan con respecto a la versión comercial?.
- Soporte de múltiples GPUs.
- Soporte de proyectos estereoscópicos 3D.
- Reducción de ruido.
- Soporte de control y gestión desde servidor.
¿Suficiente para comprar DaVinci Resolve desde 995$?. ¿Es una estrategia correcta o estarán perjudicando claramente las ventas de la versión comercial?. Lo que queda claro, es que el principal beneficiado es el usuario y solo hay una cosa por decir, gracias.
Más información | Tao of Color Grading | Blackmagic Resolve
No se encontró el banner
04/12/2011 | blackmagic design, davinci resolve | Noticias Animación