Adobe After Effects CC en 2013 y su futuro

Adobe hace balance de lo que ha supuesto 2013 para Adobe After Effects CC, las novedades incluidas en las actualizaciones 12.0, 12.1, 12.2 y lo que se han dejado en el tintero para el futuro.
Adobe After Effects CC en 2013
¿Qué ha supuesto Adobe After Effects CC en materia de mejoras de velocidad y rendimiento en 2013?:
- Mayor rendimiento y velocidad al operar con secuencias de imágenes OpenEXR.
- Mejora en la configuración de memoria por defecto y mayor facilidad para gestionar la caché de disco.
- Mayor rendimiento del Warp Stabilizer y 3D Camera Tracker.
- Soporte OpenGL a todas las GPU Intel.
- Integración de las librerías OptiX 3.0 para un mayor rendimiento con el Raytraced 3D Renderer.
- Abrir la aceleración GPU a sistemas no soportados oficialmente.
- Mayor rendimiento al importar secuencias de imágenes DPX.
- Importación de objetos 3D e integración con Cinema 4D.
- Conversión de Shape Paths paramétricos en Bezier.
- La duración de una nueva precomposición se podrá ajustar a la duración de las capas seleccionadas automáticamente.
- Acceso directo para enviar una composición a Adobe Media Encoder.
- Sistema de escalado y conservación de detalle mejorado.
- La opción de guardado automático está activada por defecto. El usuario puede elegir su localización.
- Instanciado de efectos. Copiar y pegar efectos enlazados.
- Dynamic Link entre diferentes instancias de After Effects CC.
- Centrado automático del Anchor Point de una o un conjunto de capas.
- Soporte para resoluciones HiDPI para Mac con Retina Display.
- Creación de Shapes desde varias capas de Shapes seleccionadas.
- Otras: Búsqueda de efectos perdidos, creación de carpetas al exportar secuencias de imágenes, etc.
En los próximos meses podríamos ver…
¿Cuáles son las principales peticiones para After Effects CC en 2013 y que no han sido, de momento, implementadas?:
- Onion Skinning: Conocido como papel cebolla. Referencia sobreimpresionada del fotograma anterior para Paint.
- Poder acceder individualmente a los vértices de una máscara o shapes con expresiones.
- Poder abrir una composición dentro de la composición “madre” sin abandonarla. Que enlaza con otras de las prestaciones más demandadas: la creación de carpetas de capas en la línea del tiempo. De momento, están investigando la mejor solución para aplicarlo. Hasta entonces, recomienda el uso de Zorro.
- Soporte de aceleración de render por GPU a nivel global, no limitado al Ray-traced 3D Renderer.
- Aplicar un Paint a una capa o composición directamente sobre el Composition Panel.
- Editor de atajos de teclado personalizados.
- Ajuste del tamaño del texto del interface.
- Efectos de RAW Camera animables.
- Agrupado y etiquetado por color de keyframes y marcadores.
- Importación de proyectos de Apple Motion 5.
- Poder utilizar el resultado de una capa con efectos directamente como referencia para otra capa, sin necesidad de precomponerla. Muy útil por ejemplo cuando se aplica un Set Matte.
- Grupo de propiedades de transformación para máscaras, independiente de la capa.
- Bloqueo de una propiedad específica.
- Herramienta de recorte de capa.
- Cinemática inversa (IK) en la Puppet Tool.
- Indicador de final de línea de una Shape Layer. Con parámetros personalizables por el usuario.
- Poder redimensionar el interface del efecto de Curvas.
- Atajos de teclado para mostrar propiedades de las Shape Layers.
- Aplicar máscaras independientes por efectos.
- Ajuste de grosor y regularidad de los bordes en trazados como en Illustrator.
- Color Swatch Panel.
De todas ellas, me sorprende que no se destaquen dos:
- Complementar el sistema de composición por capas con un editor de capas, efectos y propiedades por nodos.
- Renovación urgente del visor del entorno 3D, adaptándolo a los nuevos tiempos, similar a Nuke.
¿Cuáles son vuestras peticiones para After Effects CC en 2014?.
Enlace | Adobe After Effects Blog
No se encontró el banner
03/01/2014 | adobe, Adobe After Effects, adobe cc, ae link | Noticias Arquitectura