Adobe After Effects 7.0 en Dimensión 2.5
Hace unas pocas semanas Adobe anunció After Effects 7.0 con importantes cambios en el interface de usuario y nuevas herramientas. Estas han sido mis primeras impresiones del nuevo software.

El paquete de After Effects 7 incluye, aparte del disco de instalación, dos DVDs cargados de videotutoriales, un manual impreso de 694 páginas, y sendos folletos del registro y plug-ins The Foundry TinderBox.
Al insertar el disco de instalación vemos la primera novedad, la existencia de un instalador en castellano junto al resto de idiomas soportados por Adobe After Effects 7 (italiano, alemán, inglés, francés y japonés).

Ahora la imagen de la aplicación e incluso del paquete donde se incluyen los manuales, folletos y discos se asemeja al resto de aplicaciones de Adobe, incluyendo un nuevo logo para la aplicación y ficheros de proyecto (.aep).

La instalación de la aplicación se realiza con éxito en pocos minutos, requeriendo unos 344 megas de espacio libres para su instalación. Eso sin contar con la instalación de los plug-ins incluidos de Color Finesse, Cycore Effects, Keylight, ToolFarm y X-Factor.
Arrancamos Adobe After Effects 7 por primera vez, y comprobamos que todos los menús de la aplicación se muestran en perfecto castellano. Pero “bicho raro” que es uno, que es lo primero que cambiamos.

Seleccionando la aplicación en el Finder de MacOS X, le damos a mostrar información con el menú contextual (Comando+I), y en el apartado de idiomas deseleccionamos todos los idiomas innecesarios.

Con esto aparte de arrancar la próxima vez con los menús en inglés, también mejoraremos la estabilidad de la aplicación y su tiempo de arranque.
Como detalle decir que al igual que el resto de aplicaciones de Adobe Creative Suite, After Effects 7 añade el mismo sistema de activación del software, bien vía Internet o teléfono. De lo contrario, tendremos en la práctica una demo de 30 días.

Primeros minutos con After Effects 7
Lo primero y más destacable es el renovadísimo interface de usuario que luce After Effects 7, algo desconcertante para aquellos habituados al interface de las versiones anteriores. El cambio ha sido profundo.
Cada ventana forma parte de “un todo”, no hay ventanas independientes, si modificamos las dimensiones de una ventana, también estaremos reajustando las ventanas adyacentes.

Al igual que en versiones anteriores, todas las ventanas pueden ser trasladas a otro grupo de pestañas, únicamente hay que seleccionar la zona superior izquierda y arrastrarla a otro grupo de ventanas.
Un ejemplo, importamos un fichero de Illustrator (casualmente con el logo de faq-mac), y lo arrojamos sobre el Timeline de After Effects 7, creando una nueva capa que seleccionaremos y le aplicaremos un filtro cualquiera.

La ventana/pestaña del filtro se visualiza en el mismo grupo de pestañas que la ventana de proyecto, donde solemos tener todos nuestros ficheros importados, sólidos y otras especies.
Esto nos puede gustar o resultar incómodo si nos dificulta el acceso a la pestaña de la ventana de proyecto, por ello, seleccionamos la zona superior izquierda de arrastre y la desplazamos hasta otro grupo de pestañas.

Los cambios de interface son numerosos y esto es tan solo una mínima parte, nos queda un largo camino por descubrir con After Effects 7 y si lo deseas, puedes enviarme tus sugerencias o peticiones para próximos capítulos.
No se encontró el banner
19/02/2006 | adobe, Adobe After Effects, adobe creative suite, the foundry, tutoriales | Tutoriales Animación