Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Si te interesa la creación visual, la ilustración los efectos especiales y los videojuegos, probablemente ya tengas una cierta idea de qué es el matte painting. Si aún no lo conoces, te va a descubrir todo un mundo de posibilidades creativas. Esta técnica no es nueva pero con la tecnología digital los resultados que se puede lograr son espectaculares. Si quieres saber qué es y para qué sirve, te lo contamos. Te va a sorprender la cantidad de usos prácticos que puedes lograr con ello.
El matte painting es una técnica de creación visual que actualmente se emplea en ámbitos muy diversos. Aunque tradicionalmente se elaboraba a mano, hoy existen programas con los que conseguir resultados impresionantes. Es el caso de las aplicaciones y programas Matte Painting Photoshop y Matte Painting After Effects de Adobe o Maya o Zbrush de Autodesk. Por eso, hoy en día se califica de técnica digital. Formarse con un curso de matte painting completo te prepara para aplicar esta técnica en distintos tipos de proyectos. Consiste en la creación de escenarios de apariencia realista en formatos como la fotografía, el vídeo o la ilustración. Esto se utiliza con la superposición de imágenes, ilustraciones o vídeos. Elementos como la perspectiva, la luz o el color son claves para lograr los efectos deseados. Históricamente para llevar a cabo esta técnica se empleaban espejos pintados. Desde hace unos años, la posibilidad de hacerlo digitalmente ya es una realidad. Esto facilita el trabajo ya que permite lograr resultados más realistas y complejos en menos tiempos. Por este motivo, sus aplicaciones profesionales van creciendo.
Hay una gran diversidad de usos profesionales del matte painting. Estos son solo algunos de los más usuales.
El uso del matte painting para películas y series es cada vez más usual. De hecho la industria del entretenimiento es la que tradicionalmente más ha usado esta técnica, incluso antes de que esta se digitalizara. Y no solo en grandes producciones como El señor de los anillos o Juego de tronos. Actualmente una producción de presupuesto modesto con buenos profesionales que conozca la técnica pueden emplearla con resultados impresionantes. Creatividad, conocimiento de las herramientas y dominio de la técnica son solo algunas de las habilidades que permiten la creación profesional de escenarios. Es común pensar que el matte painting se emplea únicamente como recurso de creación de paisajes. Pero la verdad es que sus aplicaciones son mucho más diversas. En interiores y exteriores, reales, históricos o de espacios y mundos de ficción. Las posibilidades son inmensas.
La técnica es la misma pero aplicada en este caso a fines publicitarios y no para el entretenimiento. Tanto en vídeo como en ilustración o en fotografía permite posibilidades creativas aplicadas a la publicidad muy interesantes.
En este ámbito los trabajos en Matte Painting Photoshop o After Effects son sobre todo creaciones en vídeo. Sus posibilidades son diversas. Se puede aplicar, por ejemplo, a recreaciones de momentos históricos superponiendo vídeos de actores sobre vídeos de los momentos históricos y escenarios reales.
La creación y desarrollo de los videojuegos tiene todo un mundo de posibilidades en las técnicas del matte painting digital . Estas se emplean fundamentalmente para la creación de paisajes y escenarios de apariencia realista. Creatividad, dominio de la técnica y conocimiento de las herramientas son claves para lograr los efectos deseados.
No son pocos los artistas conceptuales que emplean el matte painting digital para sus creaciones. Jeremy Paillotin y Jon McCoy son dos ejemplos de artistas con un impresionante portafolio de creaciones elaboradas con esta técnica digital.
Fotografías e ilustraciones creadas con esta técnica se pueden utilizar para muchos usos diferentes. Como por ejemplo, portadas para libros y discos o cartelería. E incluso para cartas y tableros de juegos de rol. La verdad es que existe una diversidad de oportunidades inmensa a nivel comercial, artístico y de uso personal.
Matte Painting Photoshop se puede emplear en fotografía creativa, publicitaria, comercial e incluso personal. Se va popularizando el uso de esta técnica aplicada a fotografías de boda o de estudio con resultados divertidos, emocionantes y sorprendentes.
Realizar un curso de matte painting en Adobe, Maya o Zbrush te preparará para aprender a emplearla. Y para comenzar a elaborar tus propios proyectos personales y profesionales. Sus salidas profesionales son diversas y en sectores en constante desarrollo. En CICE puedes adquirir esta formación cursando el Máster en Comunicación Gráfica y Arte Digital. En ellos aprenderás esta y otras técnicas con las que convertirte en un profesional de la creación visual.
Deja una respuesta