Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Conocemos más en profundidad, a través de esta entrevista, a nuestro instructor de Java y Administración de Bases de Datos, Fernando Paniagua.
En mi caso la programación es una pasión más que un trabajo. Con 14 años (eran otros tiempos) tuve el primer contacto con un ordenador y desde entonces toda mi formación académica y mi vida profesional ha orbitado alrededor de la programación. Soy ingeniero informático de formación y profesionalmente he participado en multitud de proyectos de desarrollo de software para grandes y pequeñas empresas, utilizando diversas tecnologías, entornos y metodologías de trabajo. En los últimos años he centrado mi actividad profesional en la formación lo que me permite transmitir mi experiencia y conocimientos.
En CICE la formación se centra en el alumno. Nuestro objetivo es facilitarle la adquisición de conocimientos y habilidades relacionadas con el Máster correspondiente. En el Máster en Java y Administración de Bases de Datos estamos programando software y diseñando y administrando bases de datos desde el primer día. Somos exhaustivos ya que uno de los objetivos del Máster es facilitar al alumno la superación de los exámenes de certificación oficiales de Oracle. El Máster es exigente pero con el trabajo de los alumnos y la colaboración de los profesores los alumnos adquieren un conocimiento profundo del lenguaje Java y de la administración de las bases de datos Oracle.
A programadores con y sin experiencia. Comenzamos en un nivel básico, desde la configuración de los entornos de trabajo y la sintaxis del lenguaje, y llegamos a un nivel avanzado, programando aplicaciones Web y Servicios para servidores de aplicaciones tanto con frameworks como sin ellos. En bases de datos partimos de los conceptos fundamentales de diseño y modelado y trabajamos hasta conocer las técnicas de administración de bases de datos Oracle más avanzadas. A través de este programa formativo el alumno puede obtener la Certificación Oficial de ORACLE ¿Cómo se valora en el mercado laboral esta certificación? Las certificaciones de Oracle son exigentes y garantizan que un candidato certificado conoce la tecnología en profundidad. Todas las certificaciones de prestigio tienen el reconocimiento del mercado laboral, y las certificaciones de Oracle lo son.
Desarrollador de aplicaciones de escritorio, desarrollador de aplicaciones Web o administrador de bases de datos son los perfiles profesionales inmediatos. A partir de esos perfiles y con tiempo y esfuerzo se puede acceder a otros puestos de más alto nivel: diseñador de aplicaciones, analista, jefe de equipo, jefe de proyecto… Por supuesto, la formación deberá ser una constante durante toda la vida profesional ya que en este sector no se puede dejar de aprender.
La metodología, muy práctica. Los programas formativos, constantemente actualizados y orientados al mercado laboral. Las aulas y los equipos de trabajo. Los profesores, cualificados e implicados en la formación del alumno. Una de mis favoritas: la posibilidad de realizar los Máster en formato online y acceder a las sesiones en diferido. Cuando no se puede asistir a las clases presenciales CICE permite acceder remoto en directo o en otro momento.
La programación es una actividad fascinante que requiere trabajo duro y una buena dosis de paciencia, pero con estos dos ingredientes se puede aprender y programar casi cualquier cosa. Una vez que se entra en este mundo los retos se sucederán uno tras otro y siempre estaremos deseando resolverlos: software empresarial, aplicaciones para dispositivos móviles, videojuegos, aplicaciones Web... ¿Te lo quieres perder?
Si estás interesado en formarte profesionalmente como programador Java y obtener la certificación oficial de Oracle, no lo dudes y fórmate con un Máster en Programación Online. ¡Un mercado laboral lleno de posibilidades te está esperando!
Deja una respuesta