Desde hace unos días, está disponible la actualización de DaVinci Resolve Studio 12.5.4 para Window, macOS y Linux, que estrena el soporte de la Touch Bar de los nuevos MacBook Pro de Apple, entre otras novedades.
DaVinci Resolve y DaVinci Resolve Studio 12.5.4, cero diferencias
La actualización llega por igual a ambas versiones, replicando exactamente igual las mismas novedades que son:
Soporte para la Touch Bar de los nuevos MacBook Pro de Apple
Rendimiento mejorado en la descodificación de ficheros OpenEXR
Decodificación de ficheros MP3 sobre Windows
Soporte para codecs Grass Valley HQ y HQX
Soporte para decodificación de ficheros MXF ProRes
Soporte para preservar los datos de super-white y sub-black en codecs ProRes 4444
Rendimiento mejorado en reproducción y grading con grandes redes de nodos
Soporte mejorado para ficheros CR2 generados con la cámara Canon 5D Mark IV
Soporte para Rec. 2100 en RCM
Soporte para controlar con sliders datos de análisis de Dolby Vision
Soporte de flags de orientación de imagen en ficheros DPX
Soporte de P3-D65 IDTs y ODTs en ACES
Soporte de Rec.2020 ST.2084 1000 nits ODT restringido a P3 en ACES
Incrementando el bitrate máximo para lectura de JPEG2000
Esto, en cuanto a novedades, pero DaVinci Resolve 12.5.4 también da solución a los siguientes bugs:
Que en estereoscópico 3D, solo se actualice un ojo cuando se editan imágenes (no vídeo)
Artefactos al descodificar determinados ficheros Cineform
Problemas al descodificar algunos ficheros MP4
Desincronización de audio y vídeo con el material grabado de algunas cámaras de móviles
Problemas al exportar fundidos a y desde negro en formato Dolby Vision XML
Cuelgue de la aplicación al editar la configuración de Camera Raw en la Media Pool
Incidencia con la opción "Preserve source directory" en la Deliver Page
Problema con los medidores de audio en el modo de dual screen (doble pantalla)
No visualización de datos burn-in en la Edit Page
Problema al renderizar un canal por pista sobre Linux
Problema con los highlights en Lum Vs. Sat cuando se ajustan las sombras
Problema al descodificar ficheros Canon XF AVC Intra 12-bit
Mejora general de rendimiento y estabilidad de la aplicación
Requisitos técnicos para Windows, Mac y Linux
Windows
Sistema operativo: Windows 8.1 Pro 64 bit
Memoria RAM: Mínimo 8 GB, siendo 16 GB recomendados
Blackmagic Design Desktop Video 10.4.1 o superior
RED Rocket-X Driver 2.1.34.0 y Firmware 1.4.22.18 o superior
RED Rocket Driver 2.1.23.0 y Firmware 1.1.18.0 o superior
Mac
Sistema operativo: Mac OS X 10.10.5 Yosemite
Memoria RAM: Mínimo 8 GB, siendo 16 GB recomendados
Blackmagic Design Desktop Video 10.4.1 o superior
RED Rocket-X Driver 2.1.34.0 y Firmware 1.4.22.18 o superior
RED Rocket Driver 2.1.23.0 y Firmware 1.1.18.0 o superior
Linux
Sistema operativo: CentOS 6.4
Memoria RAM: Mínimo 16 GB, siendo 32 GB recomendados
Blackmagic Design Desktop Video 10.4.1 o superior
RED Rocket-X Driver 2.1.34.0 y Firmware 1.4.22.18 o superior
RED Rocket Driver 2.1.23.0 y Firmware 1.1.18.0 o superior
DaVinci Resolve vs DaVinci Resolve Studio
Si bien las novedades incluidas en esta actualización son exactamente las mismas, conviene recordar las principales diferencias en el núcleo de ambas aplicaciones y que justifican el coste de DaVinci Resolve Studio:
Opciones de trabajo colaborativo en equipo para compartir simultáneamente proyectos y revisiones
La posibilidad de compartir bases de datos entre múltiples instalaciones de DaVinci Resolve
Grading remoto entre sistemas con un reducido consumo de ancho de banda
Metadata estereoscópico 3D
Soporte SDL (Stereoscopic Decision List)
Reducción de ruido en tiempo real mediante el uso de GPUs con CUDA y OpenCL
Ajustes de convergencia y grading en tiempo real para estereoscopía 3D
Posición ilimitada de nodos de reducción de ruido con GPUs CUDA y OpenCL
Color matching y alineación de imagen estereoscópica 3D automática
Controles de gradingHDR extendidos cuando el modo HDR está activado en un nodo
Soporte de metadata HDMI 2.0 HDR con DaVinci Resolve, DeckLink 4K Extreme 12G y Ultrastudio 4K Extreme
Soporte para monitores de forma de onda HDR
Panel de control individual con todos los parámetros
Efectos de Motion Blur y reducción de ruido
Soporte para DaVinci Color Transform Language (.dctl) para transformaciones de color personalizadas
Posibilidad de aplicar ARRI Look (CDL y 3D LUT) al nodo actual
ResolveFX Film Grain, ResolveFX Lens Flare, ResolveFX Lens Blur
Soporte de plugins de terceros mediante OpenFX
Grading, alineación, edición y monitorización de proyectos estereoscópicos 3D
Timeline Power Mastering en tiempo real
DaVinci Resolve Advanced Control Panel
¿Por qué aprender DaVinci Resolve?
La progresión de DaVinci Resolve en los últimos años ha sido sorprendente, aunque no casual. Blackmagic Design lo ha transformado en un completo software de edición de vídeo y color grading avanzado que poco tiene que enviar a otras soluciones más consolidadas como Avid Media Composer o Adobe Premiere Pro CC. De hecho, DaVinci Resolve ha apretado tanto el acelerador de su desarrollo, que en algunos momentos ha puesto en entredicho a sus rivales directos.
Unas prestaciones técnicas que se suman al hecho de disponer de una versión totalmente gratuita y completamente funcional, incluso para proyectos profesionales. Una combinación por la que muchos profesionales, autónomos y empresas de todos los tamaños, lo han incorporado en su pipeline de producción. Adicionalmente, DaVinci Resolve Studio ofrece, como hemos repasado antes, una serie de funcionalidades avanzadas adicionales como son el soporte de plugins de terceros, herramientas de edición estereoscópica 3D, así como un mayor soporte de efectos, formatos, etc.
Si buscas tu espacio dentro de la industria del vídeo y la postproducción, en CICE encontrarás el Máster en Edición y Postproducción Digital en Imagen y Sonido, en el que se integra DaVinci Resolve junto a Final Cut Pro X, Smoke, NUKE y After Effects. En otras palabras, todos los sistemas de edición y postproducción líderes en el ámbito profesional. Una oferta formativa que viene acompañada de las correspondientes homologaciones de sus fabricantes, junto a instructores certificados en las últimas versiones del software, como pocas escuelas en Europa pueden ofrecerte.
El mundo laboral pide flexibilidad y si en una empresa utilizas X software, en otra utilizará Y software. Una realidad que para nuestros alumnos no supone ninguna barrera, no solo porque durante el máster se aprendan las principales soluciones de software, también porque se aprenden sobre una base común de técnicas y procedimientos compartidos que pueden trasladarse y adaptarse a cualquier otro sistema que pueda surgir en el futuro.
Único Centro de Formación Oficial de más de 20 Multinacionales en España, es ya una Comunidad con más de 50.000 alumnos formados procedentes de más de 30 países distintos. Con todas las Homologaciones de las Compañías Líderes a nivel mundial y con un plantel de profesionales docentes certificados procedentes de las más prestigiosas Compañías Nacionales e Internacionales.
Deja una respuesta