
Matricúlate con descuentos exclusivos
Matricúlate con descuentos exclusivos
Reserva tu plaza. Convocatoria 2021
Formación Online estés donde estés
Hoy en día, tener presencia online y conseguir un buen posicionamiento SEO es clave para llegar a los clientes adecuados. Pero para conseguir más visibilidad y aparecer en los primeros resultados de búsqueda, es necesario encontrar palabras clave que definan a la perfección el modelo de negocio.
Existen herramientas para encontrar palabras clave de manera fácil y efectiva. En este artículo, repasamos algunas de las plataformas de análisis de palabras clave con las que conseguir textos relevantes y que triunfan entre el público objetivo de la marca.
Entre las principales herramientas para encontrar palabras clave y compararlas, se pueden encontrar herramientas tanto de pago como gratuitas. La elección depende de las prioridades de cada empresa y de su presupuesto. A continuación, detallamos sus principales características y planes de uso, para que cada uno apueste por la mejor opción según su criterio.
Estamos hablando de una de las herramientas SEO más conocidas y potentes de mercado. Con los años ha ido mejorando sus debilidades y, actualmente, ofrece una amplia base de datos, de enlaces o backlinks. Además, proporciona servicios de gestión de redes sociales, campañas de Google Ads y también de gestión de campañas de posicionamiento SEO.
Se ha ido adaptando a las necesidades de las empresas hasta llegar a ser la alternativa preferida de muchos. Su base de datos se aplica y cubre cualquier país, de modo que el análisis es más exhaustivo.
También hay que destacar que posee la herramienta Topic Research, la cual ayuda a las marcas y a los particulares a descubrir palabras clave de long tail o nicho. Además, ofrece la posibilidad de acceder a un indicador que analiza el nivel de competencia orgánica usando diferentes palabras clave. Esta opción es crucial para escoger las keywods y posicionarlas en dominios que tengan poca reputación.
Se puede conseguir por $99,5 al mes.
Se trata de una de las herramientas recomendadas por los profesionales de la comunicación. Es muy fácil de usar e intuitiva y permite monitorizar la evolución que tienen las diferentes palabras clave.
Cuenta con una completa suite con diferentes funcionalidades como el descubrimiento de palabras clave, obtención de palabras clave relacionadas, análisis de la competencia directa e indirecta, análisis del tráfico PPC de Google Ads y realización de auditorías a nivel SEO, entre otros servicios importantes.
Como punto flojo, la herramienta solo cuenta con 51 países en su base de datos, por lo que ofrece resultados limitados. Y como aspecto interesante, destacaremos la funcionalidad de detectar palabras clave y sus sinónimos para, así, ampliar el número de keywords posicionadas en un artículo o página web.
Se puede obtener desde 30€ al mes.
Es una aplicación de escritorio que ofrece ciertas funcionalidades gratuitas. Sin embargo, si se quiere sacar el máximo rendimiento y potencial, es conveniente pagar la suscripción mensual.
Es una plataforma orientada a proyectos que deben configurarse, y si se cuenta con la versión de pago, dichos proyectos pueden guardarse y obtener la información deseada en todo momento.
Permite conocer cuál es el posicionamiento de un dominio por las palabras clave indicadas y proporciona los volúmenes de búsqueda. Es muy útil para tener en cuenta las que funcionan mejor. Además, ofrece la posibilidad de elegir diferentes países y se integra con aplicaciones como Bing o Google.
La versión de pago se puede obtener desde 50 € al mes y ofrece los servicios de toda la suite completa.
Es un servicio gratuito de Google y una alternativa que indica las keywords usadas por los usuarios para acceder a la página web de cada negocio. Es muy útil porque permite conocer nuevas palabras clave que no se han usado previamente y aumentar así los visitantes de la página.
Para poder usar esta herramienta solo debe configurarse y obtener los accesos necesarios. Hay que ir al apartado de analítica, donde aparece la lista con las palabras clave comentadas anteriormente. También muestra las impresiones que ha tenido cada palabra durante un tiempo concreto.
Es un servicio gratuito. La herramienta nativa de Google fue creada con la finalidad de encontrar las palabras clave más utilizadas en todo el mundo. Usa directamente los datos de Google y, por lo tanto, muestra búsquedas muy precisas.
Hay que destacar su funcionalidad para encontrar ideas que proporcionen palabras clave tomando como base un término, una frase o un dominio. También permite filtrar por países o por idiomas, según convenga. Como hándicap diremos que es necesario tener una campaña activa para consultar los datos.
Cada empresa tiene unas necesidades diferentes y un budget, de modo que es conveniente hacer un análisis de las propuestas más atractivas del mercado para escoger la más adecuada.
Comprender cómo funcionan las palabras clave dentro de un entorno digital cada vez más demandado e importante es crucial para garantizar la visibilidad de una empresa en Internet. Sin visibilidad, resulta muy difícil obtener tráfico a la web. Por ello, es esencial estudiar, encontrar palabras clave adecuadas y trabajarlas a lo largo de toda la web.
Esta tarea no es una acción independiente. Se engloba dentro de toda una estrategia de marketing digital bien estudiada y planificada. Para comprender cómo el SEO se integra en esta estrategia, una formación específica en todos estos aspectos es imprescindible.
En CICE, nos esforzamos por ofrecer a nuestros alumnos la mejor y más actualizada formación en el campo de las nuevas tecnologías. En este sentido, nuestro máster en SEO, SEM y Analítica web es un excelente punto de partida para posicionarte en el mercado laboral. Aprenderás cómo planificar e implementar estrategias de SEO y SEM. También, serás capaz de analizar los datos recogidos con Google Analytics. Este máster destaca por ser oficial de Google, por lo que podrás formarte en la Escuela de manera específica para afrontar los exámenes de Certificaciones de Google oficiales, como la Certificación en Google Adwords, una certificación muy demandada para profesiones relacionadas con la publicidad online.
Los mejores wearables están esperándonos en el mercado. Estos aparatos electrónicos nos ayudan con funciones concretas. Algunos de las más solicitados en la actualidad son los relojes inteligentes (los famosos smartwatches), las zapatillas que incluyen GPS o todas aquellas pulseras que nos ofrecen información sobre nuestra salud.
Estos dispositivos están cada vez más adaptados a nuestros cuerpos y nuestra forma de vestir. Tenemos que comenzar a comprender que estos pequeños ordenadores nos acompañan las 24 horas del día. Por eso, el mejor wearable en la actualidad no solo nos tiene que aportar comodidad, sino que, además, ha de cumplir todas las funciones que necesitamos. Todo esto sin ocupar apenas espacio ni pesar demasiado. Estos son los favoritos del mercado relacionados con la salud.
Aunque nos puede resultar contradictorio, lo cierto es que los smartwatches resultan muy útiles para las personas de edad avanzada. De hecho, nuestros mayores pueden sacarle un gran provecho a este tipo de tecnología pegada al cuerpo. Estos dispositivos ayudan a evitar sustos. Controlan la frecuencia cardíaca y asumen un control continuo. Además, pueden ser ancianos activos a los que se les controle de forma diaria los pasos dados. Ellos mismos estarán al día de sus mejoras en salud y avances en deporte.
Los mejores smartwatches en este sentido serían:
Somos muchas las personas que nos dedicamos a la práctica deportiva y que nos gusta monitorizar nuestros récords. Por eso, podemos aprovecharnos de la última tecnología en dispositivos inteligentes. Lo hacemos llevando un control continuo en nuestro ejercicio físico. No solo sabremos los pasos, sino las calorías quemadas durante el ejercicio o consumidas a lo largo del día sin esfuerzo. Por otra parte, esto nos ayuda a marcarnos objetivos nuevos y superarnos. Así, vamos sumando más exigencia a nuestra habitual práctica de deporte.
Las smartbands más demandadas en el mercado actualmente son
Está claro que lo más importante es la salud. En este sentido, controlarla gracias a estas nuevas tecnologías es un punto a favor. Por esta razón, no cabe duda de que los relojes inteligentes para ancianos o aquellos dispositivos que monitorizan nuestra actividad física son opciones muy interesantes. A continuación, analizamos los modelos que podemos adquirir entre el enorme mercado de dispositivos para vestir.
El término wearable proviene del verbo inglés to wear, llevar puesto. Tal y como si se tratase de una prenda de vestir, existe un gran número de dispositivos electrónicos inteligentes. Nos permiten monitorizarnos y ayudan a cuidar nuestra salud. Estos complementos pueden ser muy parecidos a los típicos que llevaríamos en el día a día, pero tienen un efecto muy positivo en nosotros. Podemos encontrarlos en forma de brazalete, pulsera o incluso anillo. Se activan para darnos información a través de las pantallas siempre que es necesario.
Resulta obvio que la seguridad a la hora de hacer deporte o de controlar cuestiones de salud o de frecuencia cardíaca en nuestros mayores es primordial. Sin embargo, esta tecnología revolucionaria también se está ocupando de cubrir otras necesidades, como las que tienen algunos trabajadores o las personas dependientes. Para ello, en el mercado existen cascos o gafas de seguridad con tecnología wearable que mejoran las condiciones de trabajo de algunos profesionales. También otros dispositivos para ayudar a bebés o cuidar enfermos.
Bomberos
Para esa rama laboral tan importante en nuestra sociedad, se diseñan aparatos capaces de soportar la altas temperaturas de un incendio. Siempre llevan un GPS incorporado, dado que en este tipo de trabajos es fundamental conocer la ubicación exacta cuando ocurre algún problema.
Estos dispositivos de última generación alertan mediante alarmas de la temperatura corporal que tiene un bebé. La notificación se manda directamente al smartphone de la persona que lo cuida. En este caso, avisa en cuanto se registra una temperatura considerada como síntoma de fiebre.
Otros de los mejores wearables para bebés son:
Un último ejemplo lo encontramos en el campo de la medicina. Ya se están usando tecnologías wearables para favorecer la calidad de vida de pacientes que necesitan dispositivos especiales, como la instalación de un elemento externo dentro de su cuerpo. También resulta muy útil para tratar la diabetes. En este caso, un aparato nivelador de insulina controla el nivel de glucosa en sangre.
Sabemos cuáles son los mejores wearables en el mercado relacionados con la salud. Ahora, ya podemos decidir qué dispositivo electrónico encaja mejor con nuestro estilo de vida y necesidades. Asimismo, dado que se trata de un aparato que va a ir con nosotros a diario, también podemos tener en cuenta la estética de su diseño. Se trata de utilizar las nuevas tecnologías sin que tengamos que renunciar a lucir nuestro mejor aspecto. En la Escuela CICE, impartimos interesantes másteres sobre nuevas tecnologías emergentes para que puedas formarte tanto académica como profesionalmente en este sector.
Instagram Reels es la apuesta de esta red social para competir con Tik Tok. Las redes sociales están en constante evolución, lo que las hace cambiar a un ritmo vertiginoso. La red china de vídeos impactó con gran fuerza, algo que ha llevado a las empresas tecnológicas occidentales a responder. ¿Qué tenemos que saber sobre esta nueva funcionalidad de Instagram?
Una de las claves del rendimiento de un negocio es su visibilidad. Es decir, estar presente en la memoria colectiva del grupo de usuarios al que va dirigido. De esta forma, sabrán que nuestra compañía es una de las opciones que deben tener en cuenta. Precisamente en este aspecto entran en juego las técnicas de growth hacking y que analizamos en este artículo.
El uso de MicroStrategy se ha generalizado en buena parte de las empresas más importantes. A continuación, lo definimos y describimos cuáles son sus características principales y las ventajas que nos ofrece su uso.
En un software que combina la inteligencia artificial con la empresarial para mejorar la gestión. Incluye todo tipo de funciones relacionadas con el análisis de datos. Es muy eficaz para proporcionar la información deseada a los clientes potenciales y reales.
Se basa en la conocida como minería de datos. Solo es necesario que instalemos el programa y le permitamos que acceda a toda la información necesaria. En un tiempo récord, consigue importar la información, analizarla, ordenarla y ofrecerla en un único panel de control. Además, se puede personalizar al máximo para adaptar el programa a las peculiaridades de cada negocio.
Su utilidad se basa en tres grandes pilares que han convertido su uso en indispensable para las grandes empresas:
Son múltiples, aunque podemos resumirlas en el siguiente listado en el que se incluyen las más importantes:
Solo es necesario hacer clic para conocer qué está ocurriendo en la empresa y qué puede pasar. Esta posibilidad nos permite adelantarnos a cualquier eventualidad y tomar medidas que eviten problemas.
Es posible aprender a manejar el programa en muy poco tiempo. No es necesario invertir demasiado en un mantenimiento, el cual puede realizarse de manera sencilla.
Las grandes empresas usan este sistema para conocer toda la información que generan. Tener la posibilidad de hacer lo mismo en nuestro negocio incide, directamente, en la competitividad.
La plataforma permite crear un negocio inteligente desde cero. Al tratarse de una plataforma tan específica, es posible conocer los datos del negocio y realizar una adecuada planificación. Adaptarse a esta nueva fórmula de trabajo es siempre aconsejable.
Por otro lado, se favorece el uso de una única aplicación con la que compartir la información con todos los departamentos. Así, evitamos la duplicidad de trabajos y la pérdida de tiempo al consultar cualquier dato. El programa moderniza la gestión y la mejora, lo que se traduce en una mayor adaptabilidad a los cambios del mercado.
Si bien el objetivo principal de cualquier empresa es generar beneficios, no es posible olvidar la importancia de la adaptabilidad. La oferta en cada nicho de mercado es cada vez más amplia. Captar clientes no es nada fácil, por lo que es necesario contar con una herramienta que permita adaptar nuestra empresa a cada cliente.
En definitiva, se trata de un programa que aporta una información de alto valor para el empresario. Cada informe predictivo permite hacer ajustes y analizar el comportamiento de cada cliente. Se trata de generar la mejor experiencia posible y de conseguir que el consumidor entienda su importancia en el proceso de compra.
¡Sí! Nuestro máster en Business Intelligence tiene la certificación oficial en este software y en Power BI. Permite aprender a leer la información de cualquier empresa y a gestionarla de la mejor forma posible. El sector necesita especialistas en esta materia que faciliten la adaptación de las compañías a las nuevas tecnologías.
En el mercado laboral es muy habitual encontrar ofertas que buscan a profesionales formados en inteligencia empresarial. No en vano, la mayor parte de las empresas están apostando ya por esta manera de gestionar sus datos y de mejorar progresivamente.
MicroStrategy es, por lo tanto, una manera distinta de convertir el futuro de cualquier negocio en uno más prometedor. Solo analizando los datos generados, ordenándolos y previendo sus alteraciones es posible conseguir el éxito. Formarse en esta disciplina es sinónimo de disfrutar de un prometedor futuro laboral. ¡Convertirse en un profesional de éxito y muy demandado es mucho más fácil tras haber cursado nuestro máster!
Todos aspiramos a aparecer en las primeras posiciones de los buscadores más importantes, sobre todo en Google, ya sea como empresas, profesionales o marcas personales. El posicionamiento orgánico se ha convertido, por ello, en un factor fundamental. En consecuencia, el white hat SEO nunca había sido tan valorado, trascendental ni cuidado como hasta ahora. ¿Lo analizamos juntos?
Para empezar, debemos concretar qué es el white hat SEO. Es, ante todo, un proceso ético e inobjetable. Consiste en optimizar la presencia en los motores de búsqueda de acuerdo con prácticas de calidad. En este sentido, han de ser respetuosas y estar totalmente alejadas del spam y de otras tretas o artimañas.
Todas las acciones de posicionamiento que se adecuan a las directrices de Google (o del buscador elegido) pertenecen a este nivel. Por contra, las contrarias a ellas son consideradas black hat SEO, es decir, malas, peligrosas y sancionables.
Dónde actuamos para posicionarnos naturalmente es el criterio clave para diferenciar el SEO onpage y el SEO offpage.
En el primer caso, aludimos a cuánto somos capaces de hacer dentro de nuestra web. Por ejemplo, trabajar la arquitectura web, los headers, los enlaces, las imágenes y la URL. También el contenido, la indexación, el etiquetado, la legibilidad y la usabilidad de cada sitio. Además, es fundamental la inclusión de infografías y la gestión de las palabras clave.
Con el término SEO offpage nos referimos a los aspectos fuera de nuestra web que mejoran nuestro posicionamiento. Enviar comunicaciones a la prensa, difundir newsletters o emails, compartir en redes sociales o participar en chats son buenos ejemplos. También, hacer publicidad, organizar campañas de SEM y comentar otras webs.
Cuando trabajamos el posicionamiento SEO de manera correcta, utilizamos fundamentalmente las siguientes técnicas:
Cuando perseguimos la mejora de nuestro posicionamiento orgánico, el white hat SEO resulta imprescindible.
No debemos olvidar que las técnicas negras o tramposas acaban siendo detectadas y castigadas. Luego son contraproducentes a medio y largo plazo. El ascenso del SEO blanco favorece un crecimiento lento, pero seguro y sólido para el futuro.
Estas son sus principales ventajas:
Si de verdad queremos tener éxito en el posicionamiento orgánico, debemos formarnos. Solo los profesionales del marketing digital más cualificados obtienen los mejores resultados.
Por eso, recomendamos cursar estudios específicos de marketing online, especialmente los másteres que ofrecemos en CICE. En ellos proporcionamos el dominio, los conocimientos y el instinto que permiten alcanzar resultados top en white hat SEO. Y, también, alta preparación en otros ámbitos relacionados con el éxito corporativo en Internet y las redes sociales.
El mundo del marketing digital pone a nuestra disposición un sinfín de herramientas que nos permiten gestionar y medir las acciones y estrategias que trazamos en nuestras campañas. En este sentido, Facebook Blueprint es un complemento muy útil para entender mejor nuestras decisiones así como para aprender a sacar mayor partido a los recursos que tenemos a nuestro alcance.
Se trata de una plataforma educativa online de carácter gratuito que la gigante Facebook de Marc Zuckerberg. Su objetivo es ofrecernos formación y certificación. En ella podremos aprender cómo exprimir al máximo las posibilidades que brinda esta red social a las empresas, así como Messenger e Instagram. Gracias a esta herramienta, nos resultará más fácil crear campañas de publicidad en Facebook más eficaces.
Las posibilidades que en la actualidad nos ofrecen las tecnologías digitales son infinitas. Nada mejor que apostar por el comercio electrónico para abrir un negocio al mundo e impulsar las ventas. Como ejemplo, observamos los últimos datos ofrecidos por Nielsen, un conglomerado de medios dedicados a la información, el análisis y la investigación de mercados. Apuntan que, en el pasado mes de marzo, el canal online creció un 46,4% respecto al mismo período del año anterior.
Lo cual significa que la compra a través de Internet se está arraigando cada vez más en los hábitos de los consumidores. Las facilidades que encontramos para tener acceso a cualquier producto o servicio que necesitemos y recibirlo cómodamente en nuestra casa están propiciando que este universo crezca a un ritmo desorbitado. De ahí que toda empresa con perspectivas de futuro, tanto las Pymes como las grandes compañías con objetivos de expansión y crecimiento, vea en el comercio online una herramienta eficaz para aumentar su rentabilidad y su cartera de clientes.
La herramienta Power BI Desktop es una aplicación de escritorio creada por Microsoft que cuenta con varias funcionalidades y servicios. Estos están enfocados a la denominada inteligencia empresarial (business intelligence). En este sentido, esta solución se distingue por facilitar la toma de decisiones dentro de una compañía u organización.
Entre otros aspectos, posibilita la recopilación, el análisis y la gestión eficiente de los datos que resultan relevantes para las empresas. Asimismo, nos permite crear informes interactivos compuestos por gráficos, objetos y otros contenidos visuales. Por otra parte, favorece el descubrimiento anticipado de patrones y nuevas tendencias, así como la predicción de eventos futuros.
La inteligencia artificial (IA) ha ido desarrollándose a lo largo de las últimas tres décadas. En sus inicios, algunos podemos recordar cómo se hacía más evidente el uso del ordenador en los colegios. Aunque los programas informáticos eran muy simples, en comparación con los actuales, supuso algo revolucionario. Ahora, la aplicación de la inteligencia artificial en el sector educativo está en un proceso de construcción para lograr importantes avances. Veamos en qué consiste la apuesta internacional en este aspecto.
Los dispositivos IoT van a convertirse en el complemento perfecto para todo tipo de actividades. Y, si bien suponen una gran ayuda, existen casos de dispositivos cuya utilidad es poca o, al menos, extraña.
Dentro de la gran variedad de base de datos que existe, la base de datos relacional es una de las más comunes. Existen otras bastante completas que se utilizan dependiendo del tipo de negocio que se realice y la actividad empresarial. Antes de empezar a utilizar una base de datos para una entidad, es importante conocer qué es una base de datos exactamente, cómo se estructura y, sobre todo, los modelos que existen en la actualidad.
Conseguir un posicionamiento natural está entre los primeros objetivos a conseguir cuando se pone en marcha un sitio en Internet. Y es que no valdrá de nada tener una página web que no sea capaz de hacer llegar su contenido a quienes están interesados en él.
El scrum manager se ha convertido en el secreto del éxito de la metodología Agile. Su papel ayuda enormemente a mejorar la productividad en cualquier tipo de empresa, desempeñando un rol estratégico y liderando el rumbo de la misma.
Llega a España Lesara, el modelo de negocio basado en el ‘agile retail’ o lo que es lo mismo la venta directa de productos basados en las tendencias demandadas por el consumidor a través del análisis del big data.
Tanto si eres nuevo en esto de Adwords como si ya eres usuario avanzado, es importante que no olvides tener en cuenta estos consejos para conseguir satisfacer la experiencia de búsqueda del usuario y también la nuestra propia consiguiendo el retorno de nuestra inversión.
CICE NEWS Nuestras últimas novedades
Puedes llamarnos al 91 401 07 02 (Centro Maldonado) o al 91 435 58 43 (Centro Povedilla).
Si lo prefieres, déjanos tus datos y nosotros te llamamos.
¿No te decides?
Nosotros te ayudamos. Utiliza nuestro buscador avanzado para encontrar el curso que quieres.