La figura del Desarrollador Web Full Stack está al alza y se ha convertido en una de las más demandadas. Estos profesionales definen el proceso de desarrollo web y gestionan todos los aspectos (front-end y back-end) relacionados con la creación y mantenimiento de aplicaciones web.
¿Qué hace que esta profesión sea una de las más solicitadas por estudiantes y empresas? Te contamos los cinco motivos por los que el Full Stacker es una opción muy interesante si te gustan los lenguajes de programación.
Por qué convertirte en Desarrollador Web Full Stack
1. Profesional universal
Ser desarrollador web y saber lenguajes de programación es entrar en un mundo global. Los lenguajes de programación son universales. Podrás trabajar en cualquier empresa del mundo bien presencialmente o de forma remota. Te permitirá abrir más posibilidades para avanzar profesional y personalmente.
2. Formar parte del futuro
Aprender a programar y prepararte para ser un buen desarrollador web full stack supone adquirir habilidades técnicas y capacidad para gestionar proyectos digitales integrales (back-end y front-end). Te convertirás en un profesional muy demandado por las empresas.
Debes saber que el puesto de desarrollador web full stack tiene una tasa de empleabilidad de 80-90%*.
*Fuente: Informe de InfoJobs sobre las Perspectivas de Contratación de las Empresas.
3. Impactar en el mundo
Los desarrolladores web full stack son también creadores y facilitadores de soluciones a los problemas que tenemos como sociedad utilizando para ello la tecnología.
Te ayudará a cultivar un espíritu emprendedor y de ciudadano comprometido
4. Salario alto
Actualmente las profesiones relacionadas con la tecnología ofrecen salarios por encima de la media, precisamente por ser perfiles muy demandados por las empresas para afrontar sus retos hacia la transformación digital.
¡Te hará sentir feliz por estar considerado y bien remunerado por tu trabajo!
Debes saber que el salario promedio del full stack en España es de 36.000€* al año. El nivel inicial comienza con un ingreso de € 25.805 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta € 50.780 al año.
Fuente: talent.com
5. En cualquier momento
El mundo cambia y tú como profesional puedes evolucionar y adaptarte a las nuevas necesidades del mercado laboral. Cualquier persona puede aprender a programar en cualquier momento de su vida: da igual su edad, experiencia anterior y sus conocimientos previos.
¡Grábate esta frase! “A programar se aprende programando”. Te moverá las ganas de aprender y saber que eres persona del presente y del futuro profesional.
Único Centro de Formación Oficial de más de 20 Multinacionales en España, es ya una Comunidad con más de 60.000 alumnos procedentes de más de 30 países distintos. Con todas las Homologaciones de las Compañías Líderes a nivel mundial y con un plantel de profesionales docentes certificados procedentes de las más prestigiosas Compañías Nacionales e Internacionales.
Deja una respuesta