Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Ocuparse del personal branding es algo que toda persona con interés por desarrollar una carrera profesional exitosa debería hacer. Tener una marca personal fuerte te proporcionará muchas oportunidades en el ámbito laboral y personal. Tanto si quieres emprender como si quieres mostrar un perfil profesional atractivo para las empresas, aprender qué es personal branding y trabajarlo es algo que deberías empezar a hacer hoy mismo.
El personal branding o marca personal es la construcción de tu perfil profesional público para ser reconocido por los demás y generar sensaciones positivas sobre tu profesionalidad.
Al actuar online (aunque también offline) estás dejando un rastro de tu persona en internet, para bien o para mal. Empezar a gestionarlo para mostrar el lado positivo y profesional de tu persona es importante: hacer saber quién eres y qué haces es clave.
Tú mismo puedes construir una figura real, pero que muestre tu mejor cara y que genere unas emociones determinadas que te interesan en los demás. ¡Eso es construir tu personal branding!
¿Y qué no es personal branding? Mentir. Inventarte una personalidad ficticia. Falsear tu currículum o conocimientos. Apropiarte de logros o trabajos ajenos para ser considerado. Eso no es marca personal. Eso es engañarte a ti mismo y a los demás. Y arruinar toda posibilidad de disponer de una marca personal fuerte el día de mañana.
Como profesional, necesitarás ser visible, disponer de una marca propia que diga quién eres, qué ofreces como profesional. También, por qué merece la pena tenerte en cuenta, qué tienes de especial o cuáles son tus mayores talentos y habilidades. Cómo usas el conocimiento para crecer profesionalmente o qué puedes hacer por otros a nivel profesional.
Empezar a construir tu personal branding desde tu etapa de alumno es importante para no perder el tiempo.
Como estudiante de CICE puedes destacar que te estás formando en una escuela de prestigio que está a la vanguardia en conocimientos y que te prepara para acceder a un mercado laboral más exigente y preparado, enfocado hacia lo que las empresas solicitan y necesitan.
Esfuérzate por aprender. Experimentar. Crear un buen portafolio personal. Partiendo de ahí, comienza a construir tu marca personal.
Estos son algunos ejemplos de personalidades que han sabido darse a conocer a través de la creación de una marca personal única y constante.
Vamos a ver paso a paso cómo empezar a construir una marca personal con solidez. Luego, deberás trabajarlo día a día para hacerlo crecer y mantenerlo.
Si no sabes qué quieres conseguir o hacia dónde quieres ir, ¿cómo marcar la ruta para llegar?
Para ayudarte a definirlos plantéate:
¿Quién quieres que reconozca tu nombre y te recuerde como profesional de valor? Quizá reclutadores, personas que admiras profesionalmente... Puede que compañeros de tu misma profesión, grandes personalidades de tu sector o, simplemente, potenciales clientes...
¿Cómo te vas a expresar? ¿Qué quieres decir y cómo vas a hacerlo?
Piensa siempre en términos positivos. En un mensaje y tono que genere empatía y confianza.
Es conveniente que cuentes tu historia, de modo veraz y aportando valor a quien te escucha o lee.
Al menos, deberás tener un perfil activo en una. Si no puedes gestionar adecuadamente más de una, no te fuerces en abrir más.
Sí, el personal branding también debe contar con imagen corporativa. Esta identificación visual es un apoyo para ser recordado.
Define y decide los pasos a seguir para ir alcanzando objetivos. Por ejemplo, puedes crear un calendario de actuaciones. Así te resultará más sencillo mantener un ritmo y no olvidarte.
Puedes incluir acciones como, por ejemplo:
El análisis de los datos es fundamental para optimizar tu tiempo y esfuerzo. Así siempre sabrás qué funciona bien o mal y podrás decidir cómo seguir en adelante para obtener un buen impacto.
El personal branding te ayuda a ser reconocido como profesional y a generar unas determinadas emociones en los demás solo con que escuchen tu nombre. Trabajar para que esas emociones sean positivas está en tu mano. ¡Lograr generar confianza y profesionalidad es posible! Empieza a trabajar cuando antes la construcción de tu personal branding y camina con paso firme hacia un futuro laboral más exitoso.
Deja una respuesta