Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Desde hace unos años, el sector del videojuego está viviendo su época dorada. No solamente es un hobby sino que se ha convertido en una industria en continuo crecimiento que suma cada día más seguidores y demanda profesionales cualificados en diferentes áreas. Hoy nos habla de todo esto Antonio Jimenez Argüello, alumno de FPB, que ha escrito este artículo en el marco de colaboración que tiene la Escuela con el Colegio Vedruna.
A muchos chicos y chicas les interesa este tema, por ello hoy os voy a explicar algunos puntos a destacar y tener en cuenta.
La industria de los videojuegos es un sector económico en donde se desarrolla y se distribuye y que engloba a millones de personas. La historia de los videojuegos comienza en la década de 1940 tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, aunque los videojuegos más modernos de esa época no salieron hasta 1960.
Hay dos tipos de videoconsola: de mesa y portátiles. De mesa. Son más potentes y cuestan mucho dinero. Lo malo de estas consolas es que son más incomodas de transportar. La máquina más antigua fue la Master Sistem (1940) y la más nueva hasta la fecha es la PS4 PRO y la Xbox X (2018). Portátiles. Estas consolas respecto a las de mesa son de menor potencia, aunque son más asequibles económicamente y te la puedes llevar a cualquier lugar sin dificultad. La más antigua fue la Atary Linx (1987) y la más actual es la Nintendo Swich (2018)
El impacto económico ha sido muy importante en estos últimos 5-10 años. Os voy a hablar de tres juegos que en estos años han triunfado y que lo siguen haciendo actualmente. El primero es el Grand Theft auto V que en tres días alcanzó la cifra de 800 millones de dólares y eso que solo salió en PS3, PS4, XBOX 360 Y XBOX ONE, finalmente también salió en PC. Actualmente es uno de los videojuegos más vendidos de la historia. El segundo es Fortnite. Un videojuego que salió en 2011, prácticamente nadie lo conocía hasta que este año 2018 llegó a viralizarse hasta el punto de convertirse en uno de los videojuegos más jugados en los últimos años. Es un juego Battle Royale en el que caen 100 personas en un paracaídas y tienen que coger armas que estén en el suelo o en casas para poder sobrevivir. Lo que más ha atraído a mucha gente a jugarlo es su modalidad ‘free to play’ (gratuito) y que cada semana sacan nuevas cosas muy interesantes. Otra razón de su éxito es que se puede jugar online y permite interactuar con muchas personas.
ElRubiusOMG hizo un torneo con 100 youtubers y batió el récord de espectadores en un directo. Más de un millón de personas viendo el torneo al mismo tiempo. El último es el FIFA. Un juego de fútbol que lleva bastantes años compitiendo con otro de su categoría, el Pro Evolution Soccer. A pesar de que en sus comienzos no tenía rival, lleva años que no atrae demasiado a los jugadores.
El mayor atractivo del FIFA es que cada año hacen mejor las cosas:
Lo que más ha gustado es el Ultimate Team, un modo de juego online con mucho atractivo ya que jugando puedes ganar monedas para comprar jugadores o para abrir sobres, estos sobres traen jugadores en forma de carta con los que se puede jugar o vender. Estas cartas se actualizan cada vez que un jugador (en la vida real). Son las llamadas cartas IF (IN FORM). También en fechas importantes como Navidad o Halloween sacan nuevos sobres y distintas cartas. Dentro de ese modo de juego está el fut draft, que gusta mucho porque primero puedes jugar con los mejores jugadores (salen cinco jugadores y se van eligiendo los que más te interesan hasta completar el equipo entero). Por último, se juegan cuatro partidos y cuantos más ganas, más monedas y mejores sobres conseguirás.
Muchos chavales quieren ser desarrolladores de videojuegos, por ello hoy os voy a explicar qué hay que hacer para poder adentrarse en este mundo. Desde que se surge una idea hasta que se comercializa pasan muchas etapas:
Los videojuegos pueden ser un hobby o un posible trabajo. Digo esto porque lo puedes pasar muy bien jugando, pero además puedes ganar un poco de dinero haciendo lo que más te gusta.
¿Quieres dedicarte al mundo de los videojuegos? En CICE te lo ponemos fácil, descubre nuestra oferta formativa en estudios de diseño de videojuegos.
Deja una respuesta