¿Cómo será el mundo del mañana? Todos nos hemos hecho esta pregunta alguna vez cuando nos bombardean con información de nuevas aplicaciones, herramientas y tecnologías de lo que será el futuro. Para debatir sobre todo esto el próximo 5 de octubre tendrá lugar Autodesk Fórum en Barcelona. Una edición que, bajo el lema “The Future Of Making Things”, reúne a los mejores expertos del sector de la innovación, el diseño, la realidad virtual, el 3D y el BIM.A través de una serie de charlas y conferencias se compartirá y debatirá sobre cómo la tecnología está cambiando la manera en que creamos y trabajamos. Para ello se tocarán temas como la realidad aumentada y virtual, captura de realidad, diseño generativo, BIM conectado, Internet de las cosas, 3D y fabricación aditiva.
El encuentro se compone de varias sesiones:Sesión plenaria de la mañana liderada por especialistas en tecnología: Pete Baxter, Vice President Worldwide Digital Manufacturing Sales Autodesk; Jorge Milburn, Country Manager para España y Portugal TESLA; José Daniel Gracía, Director del Advanced and Digital Innovation Hub ACCIONA; y Telmo Pérez, Director de Innovación ACCIONA.Sesiones paralelas por industriacon testimonios de empresas a cargo de clientes de grandes o pequeñas corporaciones. Habrá diferentes salas y temáticas.
Arquitectura, ingeniería y construcción donde se tratarán los siguientes temas:
Colaboración internacional e innovación arquitectónica a través de BIM
De principio a BIM: unión del constructor y el promotor
Experiencias BIM en las gestión de proyectos internacionales
HUBE: del diseño a la producción, en tiempo real
PGI, 7 años BIM; ¡Como nos ha ido!
Subiendo al tren BIM: aplicación en proyecto ferroviario
Transición a BIM: un camino necesario
Diseño y fabricación:
Soluciones Autodesk de Diseño y Fabricación para la Industria 4.0
Metamorphosis 2.0
Por qué pienso que el Fusion 360 es el software de diseño industrial del futuro
Plataforma única para el diseño y la fabricación de Autodesk: Autodesk Product Design and Manufacturing Collection
The Future of Product Design with Inventor and Vault
Diseñando el futuro del trabajo
Dar servicio de multinacionales desde tu Pyme, Autodesk FUSION360 máxima interconectabilidad
Agora Keynotes
De la captación láser a la realidad virtual en proyectos BIM
BIM en la reforma de viviendas
Leica BLK360: Evolución, Revolución
El poder del BIM en la industria: Caso de éxito internacional Matachana Group
Implementar BIM con éxito
El Futuro de la Arquitectura, la innovación disruptiva en la educación
Medios y entretenimiento:
El software de Autodesk para series de televisión animadas
El futuro de la visualización de la realidad virtual (RV) en tiempo real con 3ds Max Interactive
El arte del tracking y la óptica en postproducción
Slow Post: Preproducción y diseño de postproducción de VFX
Además Autodesk Forum pone a tu disposición la posibilidad de hacer networking con los expertos de Autodesk, así como como con empresas, asociaciones, influencers, medios de comunicación… etc.Puedes ver el programa completo aquí.
Fujitsu presentará sus soluciones de realidad virtual
Una de las empresas que presentará sus novedades en Autodesk Fórum 2017 es Fujitsu que, junto a la compañía Nvidia, mostrará sus propuestas de realidad virtual para el ámbito de la ingeniería, la arquitectura, la fabricación y el entretenimiento. El objetivo de ambas es no sólo ofrecer una experiencia visual completa, sino también una interactuación con el mundo físico y una actividad inmersiva en ambientes concretos.
La multinacional apuesta por Workstation CELSIUS preparadas para la realidad virtual. Presentará 4 equipos en este fórum:
CELSIUS H970 Mobile Workstation con NVIDIA Quadro P4000 o P5000 y procesador de Intel XeonE3-1500M.
CELSIUS W570 también con NVIDIA Quadro P4000 y en este caso con el procesador de Intel Core i or Xeon E3-1200.
CELSIUS M740 con NVIDIA Quadro P5000 y el procesador de Intel E5-1600.
CELSIUS R940 que puede incorporar NVIDIA Quadro P5000 ó P6000 e Intel Xeon E5-2600.
Todos los expertos que formarán parte de este encuentro coinciden en que “el cliente del futuro va a ser el cliente que no se pierde ninguna puerta tecnológica y tendrá la innovación y la conectividad como parte de su ADN”. Un futuro donde el contenido conectará con la audiencia a todos los niveles.
Si no quieres que el futuro te pille desprevenido comienza a formarte. En CICE te ofrecemos un amplio abanico donde podrás elegir entre 6 áreas de interés:
Único Centro de Formación Oficial de más de 20 Multinacionales en España, es ya una Comunidad con más de 50.000 alumnos formados procedentes de más de 30 países distintos. Con todas las Homologaciones de las Compañías Líderes a nivel mundial y con un plantel de profesionales docentes certificados procedentes de las más prestigiosas Compañías Nacionales e Internacionales.
Deja una respuesta