Actualmente, la tecnología nos lleva a grandes avances y, con ella, podemos hacer miles de cosas que nos facilitan el día a día, ya sea en nuestra vida cotidiana como en el trabajo.Hoy queremos hablaros sobre la importancia que puenden tener las gafas de realidad virtual o VR (Virtual Reality) sobre la arquitectura. Con estas gafas VR obtendremos utilidades y capacidades únicas en el ámbito de la arquitectura. Usándolas con éste fin, estaríamos inmersos en un mundo completamente virtual, en el cual, podemos construir las estructuras que queramos, como queramos y cuando queramos.El fin de la tecnología, no obstante, es poder sacar nuevos productos que nos faciliten nuestro entorno. En el caso de la arquitectura, hay grandes avances tecnológicos así como productos innovadores como es el caso de las gafas VR.
¿Qué son las gafas VR?
La realidad virtual, o Virtual Reality, lleva con nosotros décadas, pero gracias a los avances tecnológicos hemos podido apreciar importantes cambios, entre ellos, la aparición de las gafas VR. Estas gafas nos ayudan a apreciar la potencia que tiene la tecnología sobre nosotros ayudándonos, así, a ver diversos escenarios en los cuales poder interactuar a nuestro gusto y con infinidad deopciones de edición.
¿Cuál es el objetivo de las gafas VR?
El objetivo de este gran invento es poder representar un campo de visión similar a la realidad y hacerle creer a nuestro cerebro que estamos realmente ahí.
autodesk.es
¿Qué pasaría si unimos las gafas VR con la arquitectura?
Con la ayuda de esta herramienta, obtenemos la capacidad de ver virtualmente como quedarían nuestros proyectos en la realidad sin tener que esperar a su desarrollo real, evitando así el gran coste que conllevaría la construcción real del proyecto arquitectónico.
Esto nos permite interactuar de otra manera y evaluar nuestros diseños a nuestro gusto y en cualquier fase del proyecto. Con la arquitectura recreada en la gafas VR podemos incluso pasear por nuestras propias creaciones (edificios, casas, pisos, etc…) de manera virtual.
Y lo mejor de todo, que lo puedes realizar sin tener que desplazarte ni gastar material o recursos económicos destinados al proyecto: podrás iniciar y tirar abajo tus proyectos tantas veces como sean necesarias.
¿Y la infoarquitectura? ¿Qué pasa con los interiores?
Obviamente, podemos agregar las gafas VR sin problema alguno a la infoarquitectura con las mismas capacidades y opciones de uso/edición que con la arquitectura exterior. Esto nos da unaidea más real de cómo quedaría el proyecto finalizado y con su mobiliario y decoración definitivos.
ladinamo.com
¿Cómo podría afectar en la enseñanza orientada a la arquitectura?
Para los que recientemente han ingresado a cursos de arquitectura o ingeniería, o tienen pensado hacerlo y quieren experimentar un poco sobre este mundo, les vendrá muy bien este tipo de tecnología. Es una muy buena manera para empezar a practicar y aprender sobre tus futuras invenciones. La verdad, es una divertida manera de aprender algo que te gusta.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=Ot5CsfUcTh4[/embed]
¿Quieres saber más?
Si te quieres informar más sobre Arquitectura, Infoarquitectura, Ingeniería y Construcción, y quieres ser un profesional en la tecnología, entra en CICE e infórmarte.
Único Centro de Formación Oficial de más de 20 Multinacionales en España, es ya una Comunidad con más de 50.000 alumnos formados procedentes de más de 30 países distintos. Con todas las Homologaciones de las Compañías Líderes a nivel mundial y con un plantel de profesionales docentes certificados procedentes de las más prestigiosas Compañías Nacionales e Internacionales.
Deja una respuesta