A estas alturas ya nadie es ajeno al ciberataque de ransomware llamado Wanna Cry. Este virus, que ha afectado a grandes organismos y empresas de más de 170 países, consiste en el secuestro de datos de forma remota y solicitud de un rescate posterior para recuperarlos.España es uno de los países que se ha visto afectado por el ciberataque. Telefónica se ha llevado la peor parte pero empresas como Renault, Nissan y FedEx también se han visto afectadas. Los expertos aseguran que otros ataques de este tipo podrían seguir teniendo lugar, por lo que cualquier precaución es poca. No debemos pensar que este malware solo afecta a empresas o grandes organizaciones, ya que no hace distinción y puede terminar afectando a particulares como tú o como yo.¿Cómo actúa el virus?El ransomware infecta a su víctima a través de correos con archivos adjuntos. Cuando el adjunto es abierto se instala sin darnos cuentas en el ordenador y cifra todos los datos, bloqueando el acceso a los mismos. A continuación sale un mensaje en la pantalla del ordenador anunciando que tus datos están encriptados y pide para liberarlos un rescate de 300 dólares.Si quieres prevenir antes de lamentar pérdidas importantes, toma nota de estos sencillos consejos:
Actualiza el sistema operativo
Se recomienda aplicar los últimos parches de seguridad publicados por Microsoft. Muchos ordenadores con versiones anteriores a Windows 10, se han visto afectados por este virus. Desde Microsoft apuntan que Windows 10, la versión actual de la plataforma, nunca se ha visto afectada por el ataque. Por lo que es importante que cuando el sistema operativo nos pida que lo actualicemos lo hagamos sin esperar. ¿A quién no le ha dado pereza ponerse a actualizar la versión del ordenador? A mí un montón de veces, pero a partir de ahora no me haré la remolona… más vale prevenir.
No abrir adjuntos de gente que no conoces
Este tipo de virus pueden llegar, sin que les hayamos invitado, a través de los archivos adjuntos en los mails. Normalmente son de remitentes desconocidos que ofrecen algún tipo de información atractiva que hace que podamos estar tentados de abrir el adjunto. No te dejes confundir, a la mínima duda no lo abras y envía a spam el correo electrónico.
Hacer copias de seguridad
Es fundamental hacer copias de seguridad de nuestros datos de forma periódica de forma externa. Sobre todo si tienes una empresa y tienes toda la información de la misma en un ordenador local. El ransomware se aprovecha de esta pérdida de datos para chantajear al usuario y hacerle pagar para recuperarlos. Si tienes copias de seguridad hechas de forma semanal o quincenal no tendrás que preocuparte. Si, por alguna casualidad, resultas infectado y no tienes una copia de seguridad actualizada, desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), recomiendan no pagar para liberar tus datos ya que lo más posible es que además de los datos pierdas también el dinero.
Utilizar antivirus y cortafuegos
Si tu sistema operativo es Windows podrás beneficiarte de Windows Defender que integra un potente servicio antivirus y de cortafuegos. Si tu sistema operativo no es Windows o tienes instalada una versión que no lo integra puedes usar otro tipo de antivirus como Avast o Kasperky y un cortafuegos como PrivateFirewall.
La seguridad y redes informáticas son dos de los campos más importantes para las empresas en estos momentos. Muchos de sus esfuerzos van destinados a proteger su información de posibles intrusos. La demanda en esta área es cada vez mayor y después de este ataque más todavía. Si quieres especializarte en una de las profesiones más demandadas, no dudes en echar un vistazo a nuestra oferta formativa en el área de seguridad y redes informáticas. Además ahora podrás encontrar nuevos programas como el Máster en Investigación Forense y Gestión de Incidencias. ¡Elige el programa que mejor se adapte a tus necesidades!
Único Centro de Formación Oficial de más de 20 Multinacionales en España, es ya una Comunidad con más de 50.000 alumnos formados procedentes de más de 30 países distintos. Con todas las Homologaciones de las Compañías Líderes a nivel mundial y con un plantel de profesionales docentes certificados procedentes de las más prestigiosas Compañías Nacionales e Internacionales.
Deja una respuesta