Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Ya sabemos que los datos cada vez tienen un valor más importante en cualquier negocio. El trabajo de la tecnología cognitiva para interpretar datos no estructurados es primordial para que las empresas consigan llegar al usuario. La gestión de estos datos y su protección siempre han sido un tema de debate. El marco legal de los límites del uso de datos personales se ha quedado desfasado y ha llegado el momento de que todos los países miembros de la Unión Europea tomen medidas para adaptarse al Reglamento Europeo de protección de Datos 2016/679 (GDPR) que será de aplicación directa a partir del 25 de mayo de 2018. Este reglamento sustituirá la Directiva de Protección de Datos del año 95 y tiene como objetivo conciliar las diferentes leyes de protección de datos que hay en vigor a nivel europeo. Todas las empresas que trabajen con datos dentro de la UE tendrán que adaptarse al nuevo marco legal. Estas son algunas de las claves principales de esta nueva Ley de Protección de Datos:
Asimismo el Reglamento Europeo deja cierta libertad a los países miembros para regular algunas materias según su jurisprudencia. Siempre respetando lo establecido a nivel europeo. Las compañías que gestionan diariamente una gran cantidad de datos como Facebook o Google ya están haciendo los deberes para adaptarse a la nueva normativa y que no les pille el toro. Lo importante es que el usuario, de una forma clara y fácil, tenga siempre el control del uso de sus datos.
En nuestro país se está trabajando en una nueva Ley Orgánica de Protección de Datos que sustituirá la que actualmente está vigente desde el año 99. El pasado 24 de junio fue presentado el texto al Consejo de Ministros y en estos momentos está en fase de consultas y posterior resolución del Consejo de Estado. En el texto presentado se detallan las siguientes novedades a tener en cuenta:
Este nuevo reglamento viene a unificar y dar respuesta a la gestión y uso de la gran cantidad de datos que se mueven a diario; así como para proteger de forma real y veraz nuestra información personal en un universo inundado por los datos.
En CICE ponemos a tu disposición una amplia oferta formativa a través de la Carrera Profesional de Big Data y Business Intelligence Oficial de BigML y Microstrateg; el Máster en Big Data y Análisis de Datos Oficial de BIG ML; y el Máster en Business Intelligence – Oficial de Microstrategy y Carto. Fórmate en un sector de futuro con todas las garantías.
Deja una respuesta