Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Autodesk BIM 360 Docs es una app desarrollada por Autodesk para gestionar documentos, planos y modelos BIM de forma centralizada y compartida con todo un equipo de trabajo.
Los alumnos del Área de Arquitectura e Ingeniería de CICE conocen, desde hace años, las numerosas ventajas que la metodología BIM ha aportado a los profesionales de la arquitectura y construcción, pero Autodesk, no contenta con ofrecer sus soluciones de diseño para escritorio, también apuesta por crear sus propias apps, de gran utilidad para la gestión y coordinación de proyectos y equipos de trabajo, incluso estando a kilómetros de distancia.
Anunciado como originalmente con el nombre de proyecto en clave “Project Alexandria” a finales de 2015 durante el Autodesk University de Las Vegas, Autodesk BIM 360 Docs viene a facilitar la organización y acceso a los grandes volúmenes de información que un proyecto BIM genera, con la comodidad de tener todos los servicios integrados en una única app para la visualización de planos, marcadores 2D / 3D, incidencias y ficheros compartidos; todo ello siendo accesible desde la web, tabletas y smartphones.
https://www.youtube.com/watch?v=AL9f5M8E5Uw
En mayor profundidad, el usuario encontrará en Autodesk BIM 360 Docs, prestaciones como:
Sí y no. Durante los primeros 60 días, el usuario puede acceder a todas las funcionalidades y gestionar múltiples proyectos de forma totalmente gratuita. Pero una vez transcurridos esos 60 días iniciales del periodo de prueba, si se quiere continuar utilizando la app gratis y evitar el salto al modelo de suscripción mensual, el número de proyectos a gestionar se ve reducido a uno y las prestaciones / funcionalidades de la app quedarán a un conjunto básico.
¿Cuánto cuesta? 249$ al mes y por proyecto, aunque a diferencia de otras soluciones disponibles en el mercado que cobran por usuario, el coste único por proyecto de Autodesk BIM 360 Docs ofrece como contrapartida usuarios y almacenamiento ilimitado.
Desde su lanzamiento comercial en enero de 2016, y cuya primera versión incluía las características anteriormente mencionadas, Autodesk ha lanzado dos actualizaciones más con:
Nuevas funcionalidades sugeridas por los primeros usuarios de la app y que Autodesk ha incorporado en apenas unas semanas desde su lanzamiento en enero, lo que da buena muestra del interés de Autodesk en ofrecer una app que cumpla las exigencias de los profesionales de la arquitectura y de la construcción BIM.
Autodesk BIM 360 Docs viene a sumarse al ya amplio repertorio de apps específicamente diseñadas por Autodesk para cubrir las necesidades del entorno profesional y que encontrarás en la Autodesk App Store. Un completo repositorio de apps de todo tipo y para todos los sectores, siendo muchas de ellas completamente gratuitas, tanto de la propia Autodesk como de terceros.
Pero si las únicas que te interesan son las oficiales de Autodesk, desde la página Autodesk Mobile Apps, encontrarás el listado completo de apps disponibles para smartphones y tabletas, como AEC Feed, AutoCAD 360, A360, BIM 360 Field, BIM 360 Glue, BIM 360 Plan, Bluestreak, Buzzsaw, FormIt, InfraWorks 360, AutoCAD Electrical, Configurator 360, FBX Review, ForceEffect, Inventor Publisher o Autodesk PLM 360, por citar tan solo aquellos enfocadas a la industria de la arquitectura y la construcción, con especial atención a la metodología BIM impulsada por Autodesk y que facilita el flujo de trabajo entre apps, software de escritorio y equipos de trabajo.
El proceso BIM (Building Information Modeling) continúa incorporando nuevas funcionalidades de la mano de Autodesk para mejorar los flujos de trabajo en los proyectos de arquitectura y construcción. La idea de poder acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar a la información completa de un proyecto y de conocer al instante su estado y necesidades, aporta un nivel de control para todos los responsables del proyecto como nunca antes. Así, y como vimos hace pocas semanas en las conclusiones del European BIM Summit 2016 de Barcelona, el BIM ha llegado para quedarse para aumentar la productividad y eficiencia de todo el proceso. Y aunque aún necesita consolidarse en España, resulta evidente que su implementación es cuestión de tiempo. Sus ventajas son numerosas y supone un importante ahorro de costes.
CICE, como Centro de Formación Autorizado de referencia de Autodesk en España, lleva años apostando por BIM en sus Programas de Estudios de arquitectura e infografía con el soporte oficial de Autodesk, el principal impulsor de esta metodología de trabajo a nivel internacional con herramientas como Autodesk Revit Architecture, Revit Structure, Revit MEP, Navisworks o los más recientes Autodesk 360 y BIM 360. Todos ellos disponibles dentro del Área de Arquitectura, ingeniería y Construcción de CICE, en la especialidad de Formación Masters Bim. No dejes de ver también nuestro Master Bim en Arquitectura
Deja una respuesta