El Mes de Ciberseguridad Europea (MCE) es una campaña anual promovida por la Unión Europea que se celebra todos los años en el mes de octubre desde 2012. Nació con el objetivo de promover entre los ciudadanos, empresas e instituciones la importancia de la seguridad en el manejo de información y los mecanismos que nos pueden ayudar a proteger nuestros datos, ya sean personales, profesionales o financieros.En este 2018 el MCE constará de multitud de eventos por toda Europa divididos por temática en las cuatro semanas que componen el mes de octubre:
Semana 1: Cómo practicar la ciberhigiene básica.
Semana 2: Aumenta tus habilidades digitales y educación.
Semana 3: Reconoce los timos digitales.
Semana 4: Tecnologías emergentes.
España participa un año más en esta importante campaña organizando varios eventos a lo largo del mes por toda nuestra geografía. A continuación te los recopilamos todos para que puedas apuntártelos en tu calendario.
Jueves 4 de octubre. 16:30. Escola d’Administració Pública de Catalunya. Barcelona.
Desde que en 2013 Edward Snowden hiciera públicos a través de la prensa miles de documentos secretos del gobierno de Estados Unidos, el tema de la ciberseguridad ha ocupado numerosas portadas de los grandes periódicos por todo el globo, haciendo llegar el tema al público no especializado. En este diálogo abierto se debatirá sobre el pasado, presente y futuro del sector.
Viernes 5 de octubre. 09:30. Centro Criptología Nacional. Madrid.
Las Series CCN-STIC son normas, instrucciones, guías y recomendaciones desarrolladas por el Centro Criptológico Nacional con el fin de mejorar el grado de ciberseguridad de las organizaciones. Periódicamente son actualizadas y completadas con otras nuevas, en función de las amenazas y vulnerabilidades detectadas.
Todo el mes de octubre. Centro Criptología Nacional. Madrid.
Se impartirán 3 cursos en esta jornada organizada por el CCN, organismo dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). El I Curso de Auditoría de Seguridad, el XIII Curso de Seguridad en Tecnología y Comunicaciones y el XIV Curso en Tecnologías en Detección de Intrusos y Seguridad en las Comunicaciones.
Viernes 5 de octubre. 19:00. Asociación CiberTalento Alcobendas.
Se repasarán las actividades que hay en ciberseguridad y qué tipos de perfiles laborales se demandan para llevarlas a cabo.
Miércoles y jueves, 10 y 11 de octubre. Hotel Meliá Avenida de América. Madrid.
Como parte fundamental de su actividad, el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) celebrará su XI Congreso Internacional de Ciberseguridad Industrial en Europa, uno de los eventos de referencia para el mercado europeo y punto de encuentro e intercambio de conocimiento, experiencias y relaciones de todos los actores involucrados en este ámbito.
Miércoles y jueves. 17 y 18 de octubre. Feria de Barcelona. Barcelona.
En esta primera edición de un congreso que promete convertirse en referente del sector, se descubrirán las últimas técnicas, conceptos y soluciones que marcarán el futuro.
Miércoles 17 de octubre. Palacio de Exposiciones de León. León.
Se trata de una de las mayores conferencias sobre seguridad de la información que contará con los mejores expertos, inversores y propietarios del sector y se discutirán las tendencias y regulaciones que marcarán las tendencias de la Ciberseguridad en los próximos años.
Único Centro de Formación Oficial de más de 20 Multinacionales en España, es ya una Comunidad con más de 50.000 alumnos formados procedentes de más de 30 países distintos. Con todas las Homologaciones de las Compañías Líderes a nivel mundial y con un plantel de profesionales docentes certificados procedentes de las más prestigiosas Compañías Nacionales e Internacionales.
Deja una respuesta