Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Click Here
Los comienzos de año siempre traen nuevos propósitos de aprendizaje. En abril se abren nuevas convocatorias y las ofertas de multitud de escuelas nos abruman, ¿qué tengo que valorar a la hora de elegir un máster? Te damos algunas claves para que elijas la mejor opción para tu futuro profesional.
Busca una escuela/centro de prestigio en la materia que te interese. Debes valorar sus años de trayectoria profesional. Los puntos clave que te aconsejamos tener en cuenta son: los partners de la escuela, su prestigio en el ámbito profesional, la calidad docente, el contenido de los programas, metodología, el proceso de admisión, las infraestructuras y servicios, y su bolsa de empleo, entre otras cosas.
Valora todas las opciones posibles. Existen másteres oficiales y propios. Puedes encontrar programas a tiempo completo que superan las 600 horas lectivas, o programas de menos horas. En este caso, también habrá que tener en cuenta las horas de dedicación fuera de las clases. Dependiendo del tipo de máster, el nivel de exigencia fuera del horario lectivo puede requerir mucho de tu tiempo. En este punto, debes decidir si te interesa cursar un programa más generalista para tener una visión completa de una materia, o si prefieres especializarte.
En ocasiones se tiende a pensar que en un máster online no se va aprender tanto como en uno presencial. Todo depende del tipo de sistema de enseñanza online que te ofrezca el centro y de tu constancia. Hay métodos online que consisten en acceder a un campus y descargarte la información, vídeos y ejercicios, con los que luego te harán un seguimiento a través de diferentes pruebas; y existen otros métodos más innovadores como el seguimiento de las clases en directo, a través de un campus online, en las que puedes interactuar con el profesor y que además puedes visualizar en cualquier momento. Evidentemente a través de la formación presencial puedes generar más relación con el profesor y los compañeros para crear una buena red de contactos.
Si vas a trabajar y cursar el máster a la vez posiblemente te interese un programa con la opción de ir a última hora de la tarde o el fin de semana. Valora las escuelas que te ofrezcan variedad de horarios de un mismo programa.
La calidad de los docentes es un aspecto vital que determinará la calidad de la formación y de la escuela. Es importante que el máster que vayamos a cursar tenga profesionales con una larga trayectoria profesional en la materia y que nos enseñen no solo la teoría sino también a trabajar, es decir, el día a día de lo que puede ser nuestro futuro trabajo; ese valor añadido es clave.
Si te interesa cursar un máster con prácticas incluidas al finalizar el mismo, enfoca tu buscada en centros que te ofrezcan esa posibilidad. Si tu perfil es más senior posiblemente te interese más que la escuela cuente con una bolsa de empleo donde poder estar en contacto con empresas de tu sector. Importante también que una vez finalizado el programa puedas seguir formando parte de la bolsa de empleo.
El coste de un postgrado puede variar entre 3.000 y 100.000 euros, el abanico es muy grande. Lo importante en este punto son las facilidades de pago que te puedan ofrecer y los posibles descuentos por pago único o anticipado, además del material que se incluye en el precio (licencias de softwares, iPad, manuales….) Y sobre todo piensa que estás realizando una inversión en tu futuro.
Antes de matricularte pide opinión a antiguos alumnos, bien a través de foros o en redes sociales. Ver las valoraciones del centro también es importante. Realiza una búsqueda en Google e infórmate.
Hay materias que requieren el uso de softwares y tecnologías profesionales con las que en un futuro podremos trabajar. Mira que tú centro tengan las últimas versiones de los programas que vas a usar y que puedas practicar con ellos fuera del horario lectivo.
Si te interesa matar dos pájaros de un tiro y quieres perfeccionar tu inglés y proyectar tu carrera al exterior, no lo dudes y busca un programa que se imparta en inglés. Dependiendo de tu nivel deberás tener en cuenta que el tiempo de dedicación puede ser superior y requerir un mayor esfuerzo.
Elijas la escuela que elijas piensa que estás invirtiendo en tu futuro y que lo importante es sacar el máximo partido a la experiencia, no solo a nivel formativo sino también a nivel de networking. En CICE te lo ponemos fácil, puedes elegir entre un amplio abanico de oferta formativa en nuevas tecnologías. Disfruta de todas las ventajas de formar parte de CICE.
Deja una respuesta