
Matricúlate con descuentos exclusivos
Matricúlate con descuentos exclusivos
Reserva tu plaza. Convocatoria 2021
Formación Online estés donde estés
La producción virtual es un método emergente que hace uso de programas que son capaces de combinar imágenes de acción en vivo y CGI en tiempo real. De esta manera, los cineastas pueden moverse libremente en entornos virtuales en 3d con una gran libertad. Al igual que modificar en cualquier momento el escenario al vuelo.
En este artículos, abordamos junto con Jesús Jiménez, profesor del Máster en Animación 3D con Maya, los desafíos a los que se enfrenta esta industria. Para ello, analizaremos el caso particular de la serie “The Mandalorian”.
La producción virtual supone bastantes cambios a la hora de afrontar una producción. Podríamos decir que estamos atravesamos la línea en la que todo se dejaba como trabajo a realizar en postproducción, hacia otra forma diferente de trabajo que tiene mucho que aportar a la industria.
El mejor ejemplo que tenemos sobre esta novedosa forma de rodar, es sin lugar a dudas la serie “The Mandalorian”, un spin-off de Star Wars. En ella, ILM ha empujado de manera espectacular su uso, dando un tratamiento estético único a la serie. The Mandalorian supone el punto de partida para abarcar de forma diferente las producciones televisivas y cinematográficas.
La culpa de todo esto la tiene la tecnología combinada que usa “Stagecraft”. Esta tecnología parte de un antiguo concepto de los FX de antaño. Esta técnica apareció en los años 30 y se conocía como retroproyección. En ella, se situaba al actor o actores delante de una pantalla en la cual un proyector reproducía una imagen estática o en movimiento, permitiendo hacer un rodaje con cualquier tipo de fondo dentro del estudio.
Esto se ha usado infinidad de veces y, por supuesto, ha evolucionado desde entonces según avanza la tecnología. Por ejemplo, desde el gran maestro Ray Harryhausen y su Dynamation, hasta producciones tan punteras como Terminator 2.
Ray Harryhausen Dyanamation.
Bien, ahora vamos a sustituir esa pantalla en la que se proyectaba, por unos paneles LED. Estos tienen que ser de una calidad excepcional y que abarquen un espacio envolvente incluido el techo. Todo esto junto con el set físico en el suelo, nos da lo que en ILM han llamado “El Volumen”.
Partiendo del concepto “El Volumen”, podremos desplazarnos a nuestro antojo por un entorno virtual a la vez que lo hacemos en el escenario real. Esto es gracias a que la sincronización de los movimientos de la cámara real con la virtual.
Como softwares, podemos usar programas como Maya, Houdini. También, avanzadas técnicas de obtención de modelos fotorrealistas. Estas permiten la creación de estos entornos y elementos que después se combinarán dentro de Unreal Engine, potente motor de videojuegos. Esto hace que podamos modificar el ambiente y los elementos que componen la escena de manera inmediata al gusto del director.
Otra ventaja es la iluminación de nuestra escena 3D. Esta afecta de forma inmediata en el escenario real, gracias a la luz que emiten los paneles. Podemos mantener una iluminación determinada durante todo el día. ¡Algo imposible rodando en exteriores y estando a merced del clima!
Todo esto no sería posible sin generar el material 3D necesario con el que alimentar a Unreal Engine. Y de esa manera poder vestir los escenarios según las necesidades de producción en ese momento.
Tal ha sido el éxito de esta manera de rodar que ya han ampliado a 3 escenarios más para los futuros rodajes de películas y series que Disney ha anunciado y que están por venir.
Si te apasiona el mundo del cine, la animación 3D y te gustaría dedicarte profesionalmente a ello, somos tu Escuela.
En CICE, nos enorgullecemos de estar siempre al día en las últimas y más novedosas tecnologías. Es nuestra misión poder ofrecer una educación de calidad y enfocada a la empresa a nuestros alumnos. Por ello, el Máster en Animación 3D con Maya es la manera perfecta de iniciarse en el mundo de la animación aplicada a la cinematografía. Los alumnos de este máster aprenderán a manejar con soltura temas como:
Gracias a nuestro enfoque práctico, aprenderás de una manera interactiva y pensada en la empleabilidad. A través de diferentes modelos y ejercicios propuestos, asimilarás los conceptos y aprenderás a aplicarlos en la vida real. Combinando la teoría con ejercicios y proyectos, asimilarás los conceptos y entenderás su funcionamiento.
Como valor añadido de este máster, es oficial en Autodesk. Somos Authorized Training Center (ATC) y Authorized Certification Center. Eso significa que podrás prepararte y examinarte en la propia Escuela, gracias a nuestros instructores autorizados en los programas en Animación 3D. Obtener la certificación en Autodesk supone un valor diferencial en tu carrera, aportando ventajas clave como:
¿Tienes dudas acerca de este máster? Solicita información y estaremos encantados de ayudarte.
Con CICE, your future begins here!
¿Te gusta la programación web? ¡Pues no dudes en informarte sobre los principales puestos de trabajo en este sector! La evolución de su demanda está creciendo, por lo que los salarios empiezan a tener referencias claras. Si quieres saber en lo que vas a trabajar y por cuánto dinero, apostar por las formaciones de esta área de la informática es una opción a considerar. No dudes en formarte en una escuela especializada, con másteres oficiales que te ayudarán a cumplir tus objetivos y tus metas. ¡Siempre a la vanguardia!
Los videojuegos multijugador son una gran alternativa para divertirnos a distancia, en caso de que toque quedarnos en casa. Hemos realizado una lista de los 10 mejores de este año 2020. Nos centramos, ante todo, en el clamor popular y en el análisis de diferentes especialistas.
Son muchas cosas las que debemos valorar a la hora de jugar a videojuegos multijugador. Para empezar, si buscamos juegos online multiplayer vamos a esperar unos gráficos geniales y una calidad en línea excelente. Los detalles podremos apreciarlos mejor si contamos con conocimientos en VFX o diseño de videojuegos.
Este juego, basado en las plataformas 3D, puede llegar a ser una locura que permite tratando de esquivar a todos sus jugadores en línea para estar entre los primeros en llegar a la meta. El objetivo principal es salvar obstáculos, improvisando y divirtiéndonos en todo momento.
Estamos ante la versión battle royale de Activision. Es un juego de combate con enormes escenarios y la capacidad para jugar hasta 150 usuarios online. Modern Warfare se ha encargado de prestarle el arsenal en esta exitosa batalla.
Nos adentramos en el planeta Hoxxes IV. Tenemos la misión de explorarlo en busca de minerales. La destrucción nos permitirá abrirnos paso y seguir avanzando. Acepta hasta 4 jugadores.
Juego de acción, con diez héroes jugables y 100 niveles para progresar. Las reglas irán cambiando por medio de los 22 artefactos que se incluyen.
Entre los juegos multiplayer nos encontramos esta expansión del MMO de Bethesda. Retrocedemos en el tiempo para adentrarnos en las tierras oscuras, llenas de seres de la noche.
Un juego de disparos que nos invita a protagonizar acciones tan disparatadas como divertidas. Con 12 héroes a elegir, nos permite batallas de 4 contra 4. Cada jugador elegirá su personaje, permitiendo hasta 8 usuarios.
Un videojuego perfecto para los amantes de las batallas aéreas de la historia. Nos permite elegir aviones a partir de los años 30 en adelante. Revivir la Segunda Guerra Mundial en el aire es ahora posible.
Esta nueva saga de lucha con los personajes de Nintendo, además de otros añadidos, nos invita a la diversión. Vamos a disfrutar con un gran número de héroes y villanos que conocemos bastante bien. Desde Pikachu hasta Samus, pasando por el mítico Mario Bros.
A pesar de ser un juego que salió a la luz años antes, se mantiene entre los favoritos de este 2020. Mejora con respecto a las versiones anteriores, permitiéndonos elegir nuevos personajes, además de disfrutar de unos gráficos optimizados. Una nueva jugabilidad y el modo batalla son algunos de los retoques que han sabido conquistar al público. Con 40 personajes y 48 circuitos diferentes, las posibilidades son muy numerosas.
Llegamos a una de las sagas más famosas de simulación deportiva. De nuevo FIFA nos invita a jugar a las mejores ligas del fútbol mundial. Toda una oportunidad para disfrutar, especialmente si queremos acceder al modo multijugador. Podemos crear torneos personalizados, temporadas corporativas, Ultimate Team y partidos amistosos. Como bien sabemos, cada año la jugabilidad es más realista, por eso es uno de los simuladores más exitoso de cada año.
No podíamos dejar fuera este multiplayer que ha ganado popularidad en las últimas semanas. Ambientado en el espacio, uno de sus jugadores es un impostor y el resto de participantes deben descubrir quién es.
Si el año 2020 nos ha dejado juegos míticos, el próximo año 2021 existen grandes expectativas de éxito. Por supuesto, tenemos que contar con el FIFA 21, que permitirá la opción FUT Co-Op, con un amigo online. Además, junto a la PS5 saldrán Spider-Man: Miles Morales, Gran Turismo 7 y Horizon Forbidden West, entre otros.
Los videojuegos multijugador son la mejor oportunidad para estar con nuestros amigos o personas de diferentes partes del mundo. El juego nos une, tal y como lo ha hecho gracias a estos éxitos del 2020.
El desarrollo del sector de los videojuegos y la animación sigue imparable en su crecimiento. Epic Games ha anunciado recientemente que prepara para finales de 2021 el desembarco de Unreal Engine 5, un motor de juego que promete ser una revolución.
Según palabras de sus desarrolladores en un comunicado oficial: “Una de nuestras metas para la próxima generación es alcanzar el fotorrealismo, estar a la par de las CGI y de la vida real“. Sin lugar a dudas, una apuesta fuerte y arriesgada.
Para conocer los inicios de Unreal Engine, hemos de remontarnos a 1998. En este año apareció el videojuego Unreal de la compañía Epic Games. Un shooter en primera persona para el cual se desarrolló un motor gráfico que integraba, entre otras funciones, inteligencia artificial, renderizado y detección de colisiones.
Pero, con el paso de los años y el desarrollo del motor Unreal Engine, las posibilidades aumentaron. Desde su tercera versión, es utilizado también para proyectos de realidad virtual o simulación en sectores como arquitectura o diseño. ¡Y sin necesidad de conocer lenguajes de programación!
La cuarta entrega apareció en 2015. Su desarrollador ha anunciado en el Summer Game Fest la llegada para finales de 2021 del Unreal Engine 5. Esta nueva entrega será compatible con las futuras PlayStation 5 y Xbox Series X.
En un vídeo de 9 minutos pudimos observar algunas pinceladas de esta potente nueva versión que será adaptable a casi todos los sistemas existentes en la actualidad.
Debemos destacar que una de sus aportaciones más importantes reside en la búsqueda del realismo absoluto en los videojuegos. Para conseguir este ambicioso objetivo, se han desarrollado dos tecnologías:
Asimismo, se ha confirmado la retrocompatibilidad del motor gráfico con versiones anteriores. De este modo, podremos programarla utilizando la versión actual del mercado, la 4.25, y ampliarla a las capacidades de la 5 una vez esté disponible.
Un ejemplo de ello es el videojuego Fortnite. Este estará presente en las nuevas consolas de PlayStation y Xbox. Además, está desarrollándose con vistas a adaptarlo al nuevo motor.
De momento, aún tardaremos un tiempo en poder ver todas las posibilidades reales. Pero la demo ya ha despertado el interés de todo el sector tecnológico.
Fue a partir de la tercera entrega cuando las posibilidades fueron mucho más allá del ámbito de los videojuegos. Esto dio lugar a que se enfocara también hacia otras áreas profesionales.
En este sentido, las versiones para el desarrollo de videojuegos se basan en lenguajes como C o C++. No obstante, y aunque Unreal Engine presenta la opción Blueprints, mucho más sencilla que los códigos, existe la alternativa Unreal Studio. Esta alternativa es una rama orientada a la arquitectura en la que no necesitamos emplear los lenguajes citados.
No podemos olvidar que el universo de los videojuegos es uno de los que más dinero mueven en la actualidad. Por ello, el desarrollo gráfico incluye muchas posibilidades de crecimiento profesional. Además, la demanda aumenta año tras año.
En definitiva, Unreal Engine 5 promete marcar un antes y un después en el sector gráfico. En CICE ofrecemos cursos de programación, diseño gráfico, animación y desarrollo de software para futuros profesionales de una rama que no deja de innovar.
El scrum manager se ha convertido en el secreto del éxito de la metodología Agile. Su papel ayuda enormemente a mejorar la productividad en cualquier tipo de empresa, desempeñando un rol estratégico y liderando el rumbo de la misma.
Si te interesa la creación visual, la ilustración los efectos especiales y los videojuegos, probablemente ya tengas una cierta idea de qué es el matte painting. Si aún no lo conoces, te va a descubrir todo un mundo de posibilidades creativas. Esta técnica no es nueva pero con la tecnología digital los resultados que se puede lograr son espectaculares. Si quieres saber qué es y para qué sirve, te lo contamos. Te va a sorprender la cantidad de usos prácticos que puedes lograr con ello.
Para facilitar la búsqueda de Empleo os presentamos un listado de recursos y empresas del ámbito de VFX, Animación y Videojuegos en España, Europa y el resto del mundo, que os iremos actualizando con la colaboración de empresas y usuarios que nos vayan escribiendo comentarios.
Nueva versión de Autodesk Maya mejorada a todos los niveles para un trabajo más rápido y eficiente. Se han optimizado los flujos de trabajo de modelado, animación, gráficos en movimiento, creación de personajes y entornos virtuales… entre otras funcionalidades. Todo ello con el objetivo de responder a las necesidades demandadas por los propios usuarios de la herramienta. ¡Te contamos los detalles! Leer más
Gran estreno de la séptima temporada de Juego de Tronos en España. La serie, basada en las novelas de George R. R. Martin, tuvieron su gran estreno la madrugada del 16 al 17 de julio de manera simultánea en Movistar y HBO en España. El director de 3D y realidad virtual de la serie nos desvela, de la mano de Autodesk, algunos detalles de la nueva intro 360.
Los alumnos del Máster en Efectos Especiales 3D con Houdini – Oficial de Side FX han disfrutado de la visita de Carlos Pegar, CEO de la empresa Thinkinetic, desarrolladores de Pulldownit, un software para la simulación de fragmentaciones 3D con Autodesk Maya y 3ds Max. Leer más
Hablamos con Daniel Quintero (fundador y CEO) y Jaime Parga (Marketing Manager) de iToo Software, conocido desarrollador de plugins para Autodesk 3ds Max, especializado en soluciones para visualización arquitectónica.
El 2017 promete venir fuerte en CICE. Qué mejor para empezar el año que conseguir entradas para el preestreno de la película de animación “LA TORTUGA ROJA”, galardonada con el premio del jurado en el pasado Festival de Cine de Cannes.
Tercer y último día de Mundos Digitales 2016. Una cita imprescindible para todo apasionado y profesional de la animación y VFX que se despide hasta 2017. ¡Qué larga se hará la espera!
Ayer publicamos en el resumen del primer día de Mundos Digitales, un día marcado por los encuentros, las primeras conferencias y la primera noche en A Coruña. Hoy, te contaremos cómo fue la segunda jornada.
El sábado finalizó la decimoquinta edición de Mundos Digitales 2016, el festival de animación y efectos visuales de referencia en España y que cada año se celebra en la preciosa ciudad de A Coruña.
El pasado lunes 20 de junio asistimos al The Foundry Tour 2016 en Barcelona con Trigital y la presencia destacada de Raphael Hamm, 2D Sequence Supervisor en Double Negative.
CICE NEWS Nuestras últimas novedades
Puedes llamarnos al 91 401 07 02 (Centro Maldonado) o al 91 435 58 43 (Centro Povedilla).
Si lo prefieres, déjanos tus datos y nosotros te llamamos.
¿No te decides?
Nosotros te ayudamos. Utiliza nuestro buscador avanzado para encontrar el curso que quieres.