
Matricúlate con descuentos exclusivos
Matricúlate con descuentos exclusivos
Reserva tu plaza. Convocatoria 2021
Formación Online estés donde estés
La producción virtual es un método emergente que hace uso de programas que son capaces de combinar imágenes de acción en vivo y CGI en tiempo real. De esta manera, los cineastas pueden moverse libremente en entornos virtuales en 3d con una gran libertad. Al igual que modificar en cualquier momento el escenario al vuelo.
En este artículos, abordamos junto con Jesús Jiménez, profesor del Máster en Animación 3D con Maya, los desafíos a los que se enfrenta esta industria. Para ello, analizaremos el caso particular de la serie “The Mandalorian”.
La producción virtual supone bastantes cambios a la hora de afrontar una producción. Podríamos decir que estamos atravesamos la línea en la que todo se dejaba como trabajo a realizar en postproducción, hacia otra forma diferente de trabajo que tiene mucho que aportar a la industria.
El mejor ejemplo que tenemos sobre esta novedosa forma de rodar, es sin lugar a dudas la serie “The Mandalorian”, un spin-off de Star Wars. En ella, ILM ha empujado de manera espectacular su uso, dando un tratamiento estético único a la serie. The Mandalorian supone el punto de partida para abarcar de forma diferente las producciones televisivas y cinematográficas.
La culpa de todo esto la tiene la tecnología combinada que usa “Stagecraft”. Esta tecnología parte de un antiguo concepto de los FX de antaño. Esta técnica apareció en los años 30 y se conocía como retroproyección. En ella, se situaba al actor o actores delante de una pantalla en la cual un proyector reproducía una imagen estática o en movimiento, permitiendo hacer un rodaje con cualquier tipo de fondo dentro del estudio.
Esto se ha usado infinidad de veces y, por supuesto, ha evolucionado desde entonces según avanza la tecnología. Por ejemplo, desde el gran maestro Ray Harryhausen y su Dynamation, hasta producciones tan punteras como Terminator 2.
Ray Harryhausen Dyanamation.
Bien, ahora vamos a sustituir esa pantalla en la que se proyectaba, por unos paneles LED. Estos tienen que ser de una calidad excepcional y que abarquen un espacio envolvente incluido el techo. Todo esto junto con el set físico en el suelo, nos da lo que en ILM han llamado “El Volumen”.
Partiendo del concepto “El Volumen”, podremos desplazarnos a nuestro antojo por un entorno virtual a la vez que lo hacemos en el escenario real. Esto es gracias a que la sincronización de los movimientos de la cámara real con la virtual.
Como softwares, podemos usar programas como Maya, Houdini. También, avanzadas técnicas de obtención de modelos fotorrealistas. Estas permiten la creación de estos entornos y elementos que después se combinarán dentro de Unreal Engine, potente motor de videojuegos. Esto hace que podamos modificar el ambiente y los elementos que componen la escena de manera inmediata al gusto del director.
Otra ventaja es la iluminación de nuestra escena 3D. Esta afecta de forma inmediata en el escenario real, gracias a la luz que emiten los paneles. Podemos mantener una iluminación determinada durante todo el día. ¡Algo imposible rodando en exteriores y estando a merced del clima!
Todo esto no sería posible sin generar el material 3D necesario con el que alimentar a Unreal Engine. Y de esa manera poder vestir los escenarios según las necesidades de producción en ese momento.
Tal ha sido el éxito de esta manera de rodar que ya han ampliado a 3 escenarios más para los futuros rodajes de películas y series que Disney ha anunciado y que están por venir.
Si te apasiona el mundo del cine, la animación 3D y te gustaría dedicarte profesionalmente a ello, somos tu Escuela.
En CICE, nos enorgullecemos de estar siempre al día en las últimas y más novedosas tecnologías. Es nuestra misión poder ofrecer una educación de calidad y enfocada a la empresa a nuestros alumnos. Por ello, el Máster en Animación 3D con Maya es la manera perfecta de iniciarse en el mundo de la animación aplicada a la cinematografía. Los alumnos de este máster aprenderán a manejar con soltura temas como:
Gracias a nuestro enfoque práctico, aprenderás de una manera interactiva y pensada en la empleabilidad. A través de diferentes modelos y ejercicios propuestos, asimilarás los conceptos y aprenderás a aplicarlos en la vida real. Combinando la teoría con ejercicios y proyectos, asimilarás los conceptos y entenderás su funcionamiento.
Como valor añadido de este máster, es oficial en Autodesk. Somos Authorized Training Center (ATC) y Authorized Certification Center. Eso significa que podrás prepararte y examinarte en la propia Escuela, gracias a nuestros instructores autorizados en los programas en Animación 3D. Obtener la certificación en Autodesk supone un valor diferencial en tu carrera, aportando ventajas clave como:
¿Tienes dudas acerca de este máster? Solicita información y estaremos encantados de ayudarte.
Con CICE, your future begins here!
¿Te gusta la programación web? ¡Pues no dudes en informarte sobre los principales puestos de trabajo en este sector! La evolución de su demanda está creciendo, por lo que los salarios empiezan a tener referencias claras. Si quieres saber en lo que vas a trabajar y por cuánto dinero, apostar por las formaciones de esta área de la informática es una opción a considerar. No dudes en formarte en una escuela especializada, con másteres oficiales que te ayudarán a cumplir tus objetivos y tus metas. ¡Siempre a la vanguardia!
Los trabajos del futuro serán los que marquen el ritmo de la economía en unos años. A continuación, comentamos los sectores que contarán con un mayor número de salidas laborales.
Son las siglas de building information modeling. Este método de trabajo se lleva a cabo en un entorno digital en el que todos los implicados colaboran para desarrollar un proyecto de construcción. Así, se consigue una mayor comunicación entre los distintos miembros del equipo. En lo que respecta a la tecnología, incorpora:
Para formarse en esta disciplina, es acertado apostar, por ejemplo, por nuestro máster en Automatización de Procesos. Entre los trabajos del futuro relacionados destacan construction project manager y BIM manager. En CICE también puedes especializarte en BIM de acuerdo con tu formación previa, sea ingeniería o arquitectura.
Nadie pone en duda que el sector de la informática sigue en crecimiento. Las siguientes variantes confirman su vigencia:
La combinación de ambos factores permite a las empresas conocer mejor a su clientela. El big data cada vez es más usado en España. El análisis de los datos permite establecer modelos predictivos que ayudan a conocer las necesidades de los clientes.
En lo que respecta a business intelligence (BI), consiste en la recopilación de datos y en su estudio (tanto interno como comparativo con otras empresas del sector). Posteriormente, se procesa la información y se toma una decisión sobre la estrategia a emplear.
El máster en Big Data, Data Science & Analytics se complementa con el de Business Intelligence. Entre sus salidas profesionales destacan ser analista de datos, Big Data Engineer/Architect/Scientist/Developer, ingeniero de machine learning o business analyst, entre otras.
Es una de las disciplinas indispensables para conseguir que cualquier marca sea más conocida. Las campañas de SEM siguen siendo útiles para dar a conocer la oferta comercial de una empresa. Las de email marketing aumentan el engagement y mejoran el branding. Lo importante es adquirir el nivel formativo necesario para poder crear campañas atractivas.
El sector está en continua evolución. La personalización y la posibilidad de crear anuncios o mensajes a medida es una tendencia al alza que estará presente en los trabajos del futuro. Se considera experto al profesional que se recicla y que entiende que cada cliente tiene una necesidad distinta. El objetivo es lograr añadirle un valor específico al producto o servicio de una empresa.
Nuestro máster en Digital Marketing, E-ccommerce y Lead Generation es una interesante opción. Podrás ser experto en materias como Content Manager, Community Manager, Ghost/Copy Writer o analista de marketing por citar algunos ejemplos.
Aunque relacionados, son tres sectores totalmente independientes. El primero convierte cualquier idea en un reclamo agradable para el cliente. Dada su importancia, en la Escuela CICE podrás formarte en este área gracias a másteres como los de Diseño Gráfico y Arte Digital o Diseño Web UX/UI.
En cuanto al diseño, queremos que sepas que nuestra oferta formativa está especializada en sectores como la arquitectura de interiores o el diseño de videojuegos. Podrás ser tanto programador de videojuegos, como gamer profesional con conocimientos específicos del funcionamiento interno de cada juego, pasando por otras opciones como maquetador, creativo publicitario o experto en packaging.
La animación en España ha conseguido situarse a la altura de la de países como Estados Unidos. En los mejores estudios del mundo hay animadores españoles. Así, nuestros másteres abarcan opciones como la animación en 3D y VFX, entre otras opciones para convertirte en animador profesional para sectores como el diseño industrial, la publicidad, los videojuegos o empresas especializadas en la realidad virtual.
Tras la finalización de nuestros másteres, se te entregará un diploma acreditativo de la Escuela así como el certificado oficial del partner que avala el programa cursado. Como alumno, podrás realizar prácticas gratuitas e ilimitadas fuera del horario lectivo y un departamento de salidas laborales en donde te ayudaremos en tu etapa profesional. Nuestras aulas siempre están abiertas para que nuestros alumnos puedan realizar sus proyectos y trabajos en las instalaciones de la Escuela, donde contamos con el más moderno equipamiento.
Ahora que se han descrito cuáles son los trabajos del futuro, es más fácil elegir una opción. Nuestro asesoramiento para tomar una decisión puede ser el impulso necesario para asegurarle al alumno un próspero futuro laboral.
Con CICE, your future begins here!
Los videojuegos multijugador son una gran alternativa para divertirnos a distancia, en caso de que toque quedarnos en casa. Hemos realizado una lista de los 10 mejores de este año 2020. Nos centramos, ante todo, en el clamor popular y en el análisis de diferentes especialistas.
Son muchas cosas las que debemos valorar a la hora de jugar a videojuegos multijugador. Para empezar, si buscamos juegos online multiplayer vamos a esperar unos gráficos geniales y una calidad en línea excelente. Los detalles podremos apreciarlos mejor si contamos con conocimientos en VFX o diseño de videojuegos.
Este juego, basado en las plataformas 3D, puede llegar a ser una locura que permite tratando de esquivar a todos sus jugadores en línea para estar entre los primeros en llegar a la meta. El objetivo principal es salvar obstáculos, improvisando y divirtiéndonos en todo momento.
Estamos ante la versión battle royale de Activision. Es un juego de combate con enormes escenarios y la capacidad para jugar hasta 150 usuarios online. Modern Warfare se ha encargado de prestarle el arsenal en esta exitosa batalla.
Nos adentramos en el planeta Hoxxes IV. Tenemos la misión de explorarlo en busca de minerales. La destrucción nos permitirá abrirnos paso y seguir avanzando. Acepta hasta 4 jugadores.
Juego de acción, con diez héroes jugables y 100 niveles para progresar. Las reglas irán cambiando por medio de los 22 artefactos que se incluyen.
Entre los juegos multiplayer nos encontramos esta expansión del MMO de Bethesda. Retrocedemos en el tiempo para adentrarnos en las tierras oscuras, llenas de seres de la noche.
Un juego de disparos que nos invita a protagonizar acciones tan disparatadas como divertidas. Con 12 héroes a elegir, nos permite batallas de 4 contra 4. Cada jugador elegirá su personaje, permitiendo hasta 8 usuarios.
Un videojuego perfecto para los amantes de las batallas aéreas de la historia. Nos permite elegir aviones a partir de los años 30 en adelante. Revivir la Segunda Guerra Mundial en el aire es ahora posible.
Esta nueva saga de lucha con los personajes de Nintendo, además de otros añadidos, nos invita a la diversión. Vamos a disfrutar con un gran número de héroes y villanos que conocemos bastante bien. Desde Pikachu hasta Samus, pasando por el mítico Mario Bros.
A pesar de ser un juego que salió a la luz años antes, se mantiene entre los favoritos de este 2020. Mejora con respecto a las versiones anteriores, permitiéndonos elegir nuevos personajes, además de disfrutar de unos gráficos optimizados. Una nueva jugabilidad y el modo batalla son algunos de los retoques que han sabido conquistar al público. Con 40 personajes y 48 circuitos diferentes, las posibilidades son muy numerosas.
Llegamos a una de las sagas más famosas de simulación deportiva. De nuevo FIFA nos invita a jugar a las mejores ligas del fútbol mundial. Toda una oportunidad para disfrutar, especialmente si queremos acceder al modo multijugador. Podemos crear torneos personalizados, temporadas corporativas, Ultimate Team y partidos amistosos. Como bien sabemos, cada año la jugabilidad es más realista, por eso es uno de los simuladores más exitoso de cada año.
No podíamos dejar fuera este multiplayer que ha ganado popularidad en las últimas semanas. Ambientado en el espacio, uno de sus jugadores es un impostor y el resto de participantes deben descubrir quién es.
Si el año 2020 nos ha dejado juegos míticos, el próximo año 2021 existen grandes expectativas de éxito. Por supuesto, tenemos que contar con el FIFA 21, que permitirá la opción FUT Co-Op, con un amigo online. Además, junto a la PS5 saldrán Spider-Man: Miles Morales, Gran Turismo 7 y Horizon Forbidden West, entre otros.
Los videojuegos multijugador son la mejor oportunidad para estar con nuestros amigos o personas de diferentes partes del mundo. El juego nos une, tal y como lo ha hecho gracias a estos éxitos del 2020.
El desarrollo del sector de los videojuegos y la animación sigue imparable en su crecimiento. Epic Games ha anunciado recientemente que prepara para finales de 2021 el desembarco de Unreal Engine 5, un motor de juego que promete ser una revolución.
Según palabras de sus desarrolladores en un comunicado oficial: “Una de nuestras metas para la próxima generación es alcanzar el fotorrealismo, estar a la par de las CGI y de la vida real“. Sin lugar a dudas, una apuesta fuerte y arriesgada.
Para conocer los inicios de Unreal Engine, hemos de remontarnos a 1998. En este año apareció el videojuego Unreal de la compañía Epic Games. Un shooter en primera persona para el cual se desarrolló un motor gráfico que integraba, entre otras funciones, inteligencia artificial, renderizado y detección de colisiones.
Pero, con el paso de los años y el desarrollo del motor Unreal Engine, las posibilidades aumentaron. Desde su tercera versión, es utilizado también para proyectos de realidad virtual o simulación en sectores como arquitectura o diseño. ¡Y sin necesidad de conocer lenguajes de programación!
La cuarta entrega apareció en 2015. Su desarrollador ha anunciado en el Summer Game Fest la llegada para finales de 2021 del Unreal Engine 5. Esta nueva entrega será compatible con las futuras PlayStation 5 y Xbox Series X.
En un vídeo de 9 minutos pudimos observar algunas pinceladas de esta potente nueva versión que será adaptable a casi todos los sistemas existentes en la actualidad.
Debemos destacar que una de sus aportaciones más importantes reside en la búsqueda del realismo absoluto en los videojuegos. Para conseguir este ambicioso objetivo, se han desarrollado dos tecnologías:
Asimismo, se ha confirmado la retrocompatibilidad del motor gráfico con versiones anteriores. De este modo, podremos programarla utilizando la versión actual del mercado, la 4.25, y ampliarla a las capacidades de la 5 una vez esté disponible.
Un ejemplo de ello es el videojuego Fortnite. Este estará presente en las nuevas consolas de PlayStation y Xbox. Además, está desarrollándose con vistas a adaptarlo al nuevo motor.
De momento, aún tardaremos un tiempo en poder ver todas las posibilidades reales. Pero la demo ya ha despertado el interés de todo el sector tecnológico.
Fue a partir de la tercera entrega cuando las posibilidades fueron mucho más allá del ámbito de los videojuegos. Esto dio lugar a que se enfocara también hacia otras áreas profesionales.
En este sentido, las versiones para el desarrollo de videojuegos se basan en lenguajes como C o C++. No obstante, y aunque Unreal Engine presenta la opción Blueprints, mucho más sencilla que los códigos, existe la alternativa Unreal Studio. Esta alternativa es una rama orientada a la arquitectura en la que no necesitamos emplear los lenguajes citados.
No podemos olvidar que el universo de los videojuegos es uno de los que más dinero mueven en la actualidad. Por ello, el desarrollo gráfico incluye muchas posibilidades de crecimiento profesional. Además, la demanda aumenta año tras año.
En definitiva, Unreal Engine 5 promete marcar un antes y un después en el sector gráfico. En CICE ofrecemos cursos de programación, diseño gráfico, animación y desarrollo de software para futuros profesionales de una rama que no deja de innovar.
Hoy en día, la innovación y la creatividad son dos factores esenciales en cualquier aspecto de la vida. Sin embargo, a pesar de que el proceso creativo nos define como humanos, aún no lo conocemos en su totalidad. Por ejemplo, estudios recientes han demostrado que la creatividad nos permite desbloquear algunas áreas del cerebro, algo que no sabíamos a ciencia cierta hasta hace poco.
Esta cualidad supone un atajo que nos permite encontrar salidas. Si pensamos de manera puramente racional, quizás nos topemos con más obstáculos. Si, en cambio, optamos por abstraernos e intentar ser creativos, hallaremos soluciones.
Los efectos visuales de cine son los encargados de que este arte tenga muchos recursos prácticamente mágicos que se ven en las películas. Todas, independientemente del presupuesto o el género. Y que cuentan con un equipo de profesionales detrás que hacen posible esto.
Los grandes festivales y los pequeños certámenes siempre tienen una categoría para homenajear este trabajo. Pese a no encontrarse en la etapa de producción o rodaje y centrarse en la fase final. Son completamente necesarios para conseguir un resultado óptimo que agrade a los espectadores.
Por ello, si nos encontramos interesados en el mundo cinematográfico y buscamos trabajar profesionalmente en él, este es un campo muy prestigioso. Y que además, genera gran satisfacción a los que están detrás. Aunque muchos hablen del productor o director de un contenido audiovisual. No podría sacarse una película sin los profesionales de estos efectos.
¿Tu sueño siempre ha sido formar parte del proceso de diseño de un videojuego o te apasionan las posibilidades que ofrece la realidad virtual? En CICE, la Escuela profesional de nuevas tecnologías tenemos lo que estás buscando. Te ofrecemos todas las herramientas necesarias para hacer de tu pasión una profesión con futuro gracias al Máster Oficial de Unity y Programación de Videojuegos y realidad virtual.
El scrum manager se ha convertido en el secreto del éxito de la metodología Agile. Su papel ayuda enormemente a mejorar la productividad en cualquier tipo de empresa, desempeñando un rol estratégico y liderando el rumbo de la misma.
Si te interesa la creación visual, la ilustración los efectos especiales y los videojuegos, probablemente ya tengas una cierta idea de qué es el matte painting. Si aún no lo conoces, te va a descubrir todo un mundo de posibilidades creativas. Esta técnica no es nueva pero con la tecnología digital los resultados que se puede lograr son espectaculares. Si quieres saber qué es y para qué sirve, te lo contamos. Te va a sorprender la cantidad de usos prácticos que puedes lograr con ello.
Dentro de las nuevas tecnologías profesionales, el renderizado es una de las técnicas más destacadas por sus usos. Sus aplicaciones prácticas se circunscriben a ámbitos diversos como la arquitectura, la publicidad o los videojuegos, entre otras. Si aún no sabes qué es un render y cuáles son sus usos profesionales más populares, ¡sigue leyendo! El uso profesional de los programas para renderizar abre toda una paleta de oportunidades para entrar en el mercado laboral.
Crear un buen storyboard es un paso clave para la creación de un vídeo. Saber cómo hacer un storyboard es necesario en representaciones artísticas como el cine, el cómic, la animación y los videojuegos. También en publicidad y otros ámbitos. El storyborad sirve para presentar la trama a los miembros del equipo o a posibles inversores. Pero, sobre todo, es una guía para previsualizar la historia y plasmarla después con mayor facilidad, fiabilidad y éxito.
Arrancamos convocatoria con nuevos instructores, una de ellas es Claudia Rivera, 3D Artist, y nueva instructora del Máster en Modelado 3D con Zbrush- Oficial de Pixologic. La conocemos más en profundidad a través de esta entrevista. ¡Bienvenida Claudia!
Como cada año Adobe escucha a sus usuarios y aplica las modificaciones necesarias para facilitarles el trabajo. Por ello ha lanzado recientemente las novedades y actualizaciones de su Creative Cloud para 2020.Te contamos todos los detalles:
¿Estás preparado para Halloween? Para que vayas calentando motores te traemos 7 apps para que te diviertas solo o en compañía: filtros de zombie, caza fantasmas, grabadora de efectos paranormales, juegos… Disponibles para iOS y Android. ¡Descárgatelas y a disfrutar!
Si te apasionan los dibujos animados y todo lo que tiene que ver con la animación no te pierdas este artículo donde te contamos las principales técnicas de animación.
CICE NEWS Nuestras últimas novedades
Puedes llamarnos al 91 401 07 02 (Centro Maldonado) o al 91 435 58 43 (Centro Povedilla).
Si lo prefieres, déjanos tus datos y nosotros te llamamos.
¿No te decides?
Nosotros te ayudamos. Utiliza nuestro buscador avanzado para encontrar el curso que quieres.